Equipo Irlandés gana la competencia Tech4Good 2022 de Huawei
jbalcarcel@ccg.gt
Equipo Irlandés
gana la competencia Tech4Good 2022 de Huawei
Ayudar a los usuarios de la rampa a subir al transporte público
Huawei anunció
a los ganadores de la segunda competencia Tech4Good, donde el equipo irlandés
ganó el primer premio por su solución "Roll On", que ayuda a los
usuarios de sillas de ruedas a subir a los trenes de forma independiente. La
rampa Roll On, impulsada por visión por computadora y sensores infrarrojos,
funciona con inteligencia artificial y computación en la nube conectada a
través de 5G. Roll On permite a los usuarios implementar una rampa de embarque
con su teléfono inteligente cuando sea necesario.
La competencia
Tech4Good comenzó en 2021, bajo el programa insignia de Huawei de capacitación
en habilidades digitales, Semillas para el Futuro. La competencia alienta a los
estudiantes a crear soluciones que utilicen la tecnología para abordar
problemas sociales o ambientales, y hacer que las soluciones sean
comercialmente viables.
El segundo y
tercer premio se otorgaron al equipo argelino por "FarmAI" y al
equipo italiano por "AlarmDeck", respectivamente. El equipo argelino
ganó el premio People's Choice Award en línea por su presentación
"FarmAI".
"Estoy
muy impresionado por la forma en que los estudiantes utilizan tecnologías
innovadoras para ayudar a las personas mayores, resolver los problemas de
inundaciones en las zonas urbanas y ayudar a las personas con discapacidades
motoras", dijo el profesor Shahbaz Khan, director de la UNESCO en Beijing.
"Nosotros
en la UNESCO apoyamos la iniciativa Tech4Good de Huawei, que está alineada con
la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los esfuerzos de la UNESCO en STEM (acrónimo
en ingles que se refiere a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas),
Educación para el Desarrollo Sostenible y Emprendimiento de Mujeres para el
Desarrollo. Juntos, tenemos un impacto duradero en la vida de las
personas", dijo el profesor Shahbaz Kan.
La competencia
de este año atrajo a 3 mil 222 estudiantes de 110 países, quienes trabajaron en
más de 300 proyectos. Estos estudiantes aprovecharon la tecnología para
alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con un enfoque
particular en la viabilidad comercial de sus soluciones. Luego de un taller de
8 días, estudios de casos, sesiones de preguntas y respuestas, revisiones y 10
sesiones de una hora de entrenamiento en línea, 11 equipos de 15 países
llegaron a la ronda final.
En la
ceremonia de entrega de premios, Austin Zhang, vicepresidente del Departamento
de Asuntos Gubernamentales Globales de Huawei, anunció que la compañía proporcionaría
a uno de los equipos ganadores 100 mil dólares y la capacitación de un equipo
profesional para ayudarlos a realizar comercialmente la Startup. "El terreno
que proporcionamos ayudará a que Semillas como ustedes crezcan rápidamente y se
conviertan en fuerzas tecnológicas para el bien y beneficiarán a innumerables
personas", dijo Zhang. Además, el equipo ganador del primer premio tendrá
la oportunidad de realizar un viaje de cuatro días al Mobile World Congress
2023 en Barcelona.
Desde 2008,
Huawei ha invertido más de 150 millones de dólares a través del programa Semillas
para el Futuro para ayudar a más de 1.54 millones de personas, de casi 150
países, a mejorar sus habilidades digitales.