Editorial Piedrasanta presenta una campaña para conmemorar a las escritoras guatemaltecas
jbalcarcel@ccg.gt
Editorial
Piedrasanta presenta una campaña para conmemorar a las escritoras guatemaltecas
y su gran aporte a la literatura
Guatemala ha sido hogar de grandes escritoras cuyas obras han dejado una
huella inmemorable en la literatura. Desde la poesía hasta la novela, estas mujeres
han demostrado su talento y su compromiso en la historia de la escritura.
“En Editorial Piedrasanta, nos enorgullece presentar la campaña “Día de la Mujer”, porque está dedicada a enaltecer la importancia de empoderar a la mujer en su entorno, proteger sus derechos y garantizarlos, asimismo exhibir las obras de escritoras y celebrar sus logros. Les comunicamos que como parte de esta campaña contaremos con descuentos especiales en libros escritos por mujeres, para más información de las dinámicas que realizaremos este mes los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales” Refiere, Cesar Ramos, Gerente Comercial de Editorial Piedrasanta.
En conmemoración de su legado, nos unimos para reconocer su trabajo y destacar
su importancia en la cultura guatemalteca y en la literatura mundial. Entre las
escritoras más destacadas se encuentran:
Mariela SR Coline Fanon, trabaja en derecho penal y criminal en Bélgica.
En el área social creó a la Fundación Raíces Pérdidas, para ayudar a personas
guatemaltecas que fueron adoptadas durante el conflicto armado.
Mónica Zak, escritora, periodista y productora de
documentales para televisión. Durante diez años
trabajó en la revista Globen (El Globo), como corresponsal internacional,
escribiendo reportajes de África, Asia y América Latina. Su preocupación
principal fue siempre el derecho y la vida de los niños del mundo.
Roxana Méndez, es poeta, narradora y traductora, máster en
literatura española e hispanoamericana y licenciada en idioma inglés con
especialización en traducción.
Irene Piedrasanta, galardonada editora, educadora y promotora de
lectura en Centroamérica. Contribuyo a la conformación de la Gremial de
Editores de Guatemala y participó en la creación de la Feria Internacional del
Libro en Guatemala FILGUA.
Patricia Sorg, pintora y novelista internacional que ha
dominado varios medios y ha creado un
estilo propio, enfatizando el color profundo y vibrante de su país natal.
Ana María Rodas, autora de
poemas de la izquierda erótica, su poesía ha sido aclamada por su estilo innovador y su crítica social. En el
2000 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias y
sus obras se ha convertido en referentes de la literatura femenina
centroamericana.
Alaide Foppa, publicó varios poemas y ensayos; también fundó en México la revista Fem, una publicación pionera en el feminismo. Trabajo como traductora de algunas obras.
Ethel Batrés, autora de 24 libros, 13 de ellos para Educación
Musical, así como autora de 31 CD´s y 5 casetes para niños.
Estas son solo algunas de las escritoras guatemaltecas que presentamos en
la campaña. A través de esta iniciativa, esperamos dar a conocer el trabajo de
estas mujeres y su impacto en la literatura; sus aportes han sido fundamentales
en la promoción de la cultura y en el reconocimiento de la voz femenina a
través de novelas, poesías, fábulas y cuentos.
Este día, inviamos a todos a unirse a esta conmemoración y a descubrir las
obras de estas grandes escritoras que han contribuido a la literatura en
Guatemala y en el mundo entero. Celebremos su legado e inigualable talento.