Coca-Cola y la innovación como clave de crecimiento
jbalcarcel@ccg.gt
A
meses de haber anunciado una transformación global, la Compañía Coca-Cola sigue
apostando a la innovación bajo un enfoque de priorización, es decir apostando
por aquellas marcas y estrategias con las que más rápidamente puede acelerar su
crecimiento y cercanía a los gustos y necesidades de los consumidores.
Trabajando ahora en un
esquema de red interconectada, que combina la capacidad de su escala global con
las necesidades locales, Coca-Cola renueva su meta de convertirse en una Compañía
Integral de Bebidas, capaz de refrescar el mundo y marcar una diferencia
positiva en los mercados en que opera, con un portafolio ganador.
Es
bajo este nuevo enfoque estratégico, que da un paso más en la evolución de sus
sabores, y presenta la nueva receta de Coca-Cola Sin Azúcar. Este cambio es a
nivel global para una variante de la marca emblema de la Compañía que lleva más
de tres años consecutivos con crecimiento de doble dígito.
El
mercado de bebidas sin azúcar ha presentado un desarrollo significativo en los últimos años y cada vez más
consumidores eligen en Guatemala y a nivel mundial productos bajos en calorías.
Según
destacó el director ejecutivo de la Compañía Coca-Cola, James Quincey, la
variante a nivel global “creció en 2020 y, de hecho, en términos absolutos, es
el mayor motor de crecimiento para la empresa y lo será en los siguientes
años”.
Con
la innovación en su ADN, la Compañía Coca-Cola ha venido
impulsando en los últimos
años estrategias que le permitieran capturar esta oportunidad y estar cada vez
más cerca del consumidor. En ese proceso, ha trabajado en la reelaboración de
varias de sus recetas para ofrecer productos bajos y sin calorías, y al mismo
tiempo evolucionar su sabor para adaptarse a los gustos de los consumidores.
El
desarrollo del mercado de bebidas sin azúcar ha sido empujado por la búsqueda
creciente por parte de los consumidores, de alimentos y bebidas que les
permitan mantener un balance entre el disfrute y el cuidado de la salud.
La
nueva receta de Coca-Cola Sin Azúcar
nace en medio de este impulso; se trata de una propuesta de valor mejorada, con
un sabor más suave, refrescante y
delicioso.
“Como Compañía entendemos que somos parte imprescindible de una solución global para la reducción de consumo de azúcar. Estamos dedicados a rediseñar muchas de nuestras recetas para reducir la cantidad de azúcar de nuestros productos y mantener al mismo tiempo los grandes sabores que la gente adora”, señaló Mariela López, directora de mercadeo para Centroamérica.
Presentada
bajo el lema “Nuevo Gran Sabor”, la nueva versión de Coca-Cola Sin Azúcar representa un paso más en la expansión del portafolio de la Compañía
a nivel global, con opciones reducidas y sin azúcar que le dan al consumidor el
sabor que tanto esperan y al mismo tiempo, aportan a un estilo de vida
balanceado.
Desde 2017, la Compañía ha realizado a nivel global 975 reformulaciones de las recetas de sus bebidas en ese sentido. Hoy, en Guatemala, el 30% de nuestro portafolio es bajo en calorías o sin calorías.
Provocadora
y disruptiva, la campaña de lanzamiento invita a unirnos en torno a un debate,
¿se trata de la mejor Coca-Cola de todos los tiempos? Creada por la agencia Mercado
McCann de Argentina, la propuesta de comunicación de este lanzamiento alienta a
las personas a probar el nuevo sabor y comprobar que la dulzura y la frescura
se mantienen inalterables como siempre.
Además
de la renovada fórmula, la nueva Coca-Cola Sin Azúcar contará con una nueva
identidad visual, más icónica, letras negras sobre un fondo rojo, atractiva y
fácil de identificar en las góndolas.
A
finales del año pasado, la marca Coca-Cola presentó “Juntos para algo mejor”, el concepto con el que estará enmarcando todas sus acciones
comunicaciones del 2021, una propuesta que además
de invitar a las personas a hacer de cada comida un momento especial, propone
mirar la vida desde una nueva perspectiva y aceptar el cambio para avanzar e intentar hacer del mundo no solo un lugar
diferente, sino uno mejor.