EPA une esfuerzos con Camino Seguro
jbalcarcel@ccg.gt
Guatemala, 4 mayo de 2021 – Con un espacio de más de 16 hectáreas, el relleno sanitario de la Ciudad de Guatemala es uno de los más grandes en Centroamérica. En él habitan más de 60,000 personas que viven en un estado de pobreza extrema. 1 de cada 3 de los residentes nunca ha asistido a la escuela. Una familia promedio de 6 personas vive con solamente US$ 4 al día, menos de US$1 por persona. Con oportunidades limitadas y una falta de capacitación, muchos adultos luchan diariamente por ganarse la vida en la comunidad informal de esa área.
Camino Seguro es una organización sin fines de lucro que trabaja en la Ciudad de Guatemala desde 1999, específicamente con los habitantes del relleno sanitario. Su objetivo principal es brindar educación y oportunidades a los niños, jóvenes y familias que intentan ganarse la vida alrededor del basurero de la ciudad.
Conmovidos por la visión de la organización y su compromiso con la educación y desarrollo de los habitantes, EPA ha concretado el apoyo a la misma a través de Ayudar es Sencillo. Este es un programa de acción social donde clientes de EPA pueden realizar aportes voluntarios al momento de cancelar sus compras. La iniciativa apoya un programa específico de la institución que se encuentre alineado con los valores de la tienda. El monto recaudado durante un año será destinado completamente al programa.
“De esta manera, clientes y amigos estarán apoyando a una institución de bien social y reconocido prestigio, a ejecutar un proyecto alineado a nuestros focos de acción, que son adecuación de viviendas a través de la enseñanza en oficios y preservación del hábitat a través de la educación ambiental”, explicó Luis De Sousa, gerente de EPA en Guatemala.
Es así como EPA se une a Camino Seguro para contribuir con los fondos recaudados específicamente al proyecto “Capacitación técnica con jóvenes”. Este está enfocado en la formación técnica y de capacidades a más de 50 jóvenes pertenecientes a la entidad donde a través de la educación y capacitación en oficios podrán formar un proceso de autosuficiencia y autonomía, lo que crea jóvenes empoderados con nuevas habilidades para desarrollarse en el área laboral.
“La
inversión en el proyecto de vida de adolescentes y jóvenes en condición de
vulnerabilidad permitirá impactar directamente en el mejoramiento de la calidad
de vida de muchas familias actuales y futuras. Con el aporte brindado gracias a
nuestros clientes, contribuimos a romper el ciclo de pobreza y a desarrollar
habilidades sociales en jóvenes de gran potencial”, agregó el señor De Sousa.
Por su parte, Trae Holland, director ejecutivo de Camino Seguro manifestó: “Nuestra asociación con la empresa EPA es sumamente valiosa ya que brinda experiencia y habilidades laborales prácticas, con el objetivo final de que los estudiantes no solo se gradúen, sino que tengan experiencia en el mundo real que les permita encontrar trabajos fuera del relleno sanitario. EPA actúa como un verdadero líder no solo en responsabilidad social empresarial, sino también modelando cómo las soluciones efectivas a los desafíos más importantes de nuestra sociedad pueden provenir de empresas activas y orientadas hacia la construcción de un mejor futuro de nuestra sociedad.
La generación y calidad del empleo son determinantes y esenciales para reducir los niveles de pobreza y desigualdad. El mercado laboral no solo potencia la productividad, sino que es allí donde se crean muchas de las oportunidades que propiciarán las futuras condiciones socioeconómicas de las nuevas generaciones.
Sabemos
ahora más que nunca que la educación de nuestros niños es algo primordial para
el desarrollo colectivo y que todos merecen la oportunidad de superarse.
Clientes y amigos podrán donar durante todo el año en todas las tiendas
(Carretera a El Salvador, Plaza Madero, Rambla 10 y Portales) y contribuir así
a la recolección de fondos que aportará a la capacitación de miles de jóvenes
guatemaltecos.
¡Visítanos
y únete a esta causa!