Con el apoyo del BCIE y en beneficio de más de 25 mil guatemaltecos
jbalcarcel@ccg.gt
Con
el apoyo del BCIE y en beneficio de más de 25 mil guatemaltecos, se inauguran
nuevas instalaciones del Juzgado de Paz en Ipala, Chiquimula
·
El
inmueble integra consideraciones sostenibles y de accesibilidad como sistema de
cosecha de agua, iluminación LED, rampas para personas con discapacidad y
sistema Braille en el ingreso al edificio.
Para favorecer la defensa efectiva de los derechos de más de 25,000 habitantes del municipio de Ipala, departamento de Chiquimula en Guatemala, y contribuir a la reducción de las desigualdades sociales, este viernes el Organismo Judicial inauguró las nuevas instalaciones del Juzgado de Paz, las cuales fueron construidas y equipadas con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El moderno edificio, de 305
metros cuadrados, cuenta con salas de espera, recepción,
comisaría, sala de oficiales, sala de audiencias, mediación y plaza cívica;
además sistemas de captación de agua de lluvia, tratamiento de aguas residuales
y ahorro de energía mediante iluminación LED. Además, cumple con requerimientos
de accesibilidad como rampas especiales para personas con discapacidad y
sistema Braille.
“La ejecución de esta obra es un paso más al fortalecimiento del sector justicia, y permitirá brindar servicios judiciales efectivos, ágiles y oportunos a las personas que residen en este municipio. Como el banco de los centroamericanos, continuaremos apoyando a nuestros países socios a implementar proyectos que aporten a elevar la competitividad, y a garantizar la vida y la seguridad de la población más vulnerable” destacó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.
Este nuevo inmueble
forma parte del Programa de Inversión y Modernización del Sector Justicia
financiado por el BCIE con US$300 millones, recursos de los cuales el 87% han
sido asignados a la construcción de nueva infraestructura, a la reposición y
rehabilitación de la existente, así como equipamiento prioritario con el
objetivo mejorar el bienestar de la ciudadanía guatemalteca.
Otros de los ejes de incidencia que el Programa tiene previsto es la investigación científica, la eficiencia policial y la mejora de las condiciones del Sistema Penitenciario, por lo que se espera que en los cinco años de ejecución de la iniciativa se generen 12,102 empleos fijos, de los cuales 13% son para mujeres.
Acerca del BCIE
El BCIE fue creado en 1960 como el brazo financiero de la integración y el desarrollo de la región. Sus recursos se invierten continuamente en proyectos con impacto en el desarrollo para reducir la pobreza y las desigualdades, fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía mundial, otorgando especial atención a la sostenibilidad del medio ambiente. El BCIE tiene su sede en Tegucigalpa con oficinas en toda Centroamérica.
La solidez financiera del BCIE como el mejor crédito de América Latina se respalda en su alta calificación crediticia otorgadas por las distintas agencias internacionales: Standard & Poor’s con una calificación de AA, Moody’s con una calificación de Aa3, y Japan Credit Rating con AA.