Mes de los Museos en Guatemala
jbalcarcel@ccg.gt
Inicia el Mes de los Museos en Guatemala
Este año
buscan fomentar el papel importante que desempeñan los museos en la difusión
del bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades.
En el marco del
Día Internacional de los Museos, el Museo Carlos F. Novella en alianza con la
Asociación de Museos y Consejo Internacional de Museos, ICOM, promueven
actividades para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el
desarrollo de la sociedad.
Cada año, el Día Internacional de los Museos se
enfoca en soluciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las
Naciones Unidas. En 2023, se focalizarán en tres y son:
·
Objetivo 3: Salud y bienestar mundial
·
Objetivo 13: Acción por el clima.
·
Objetivo 15: La vida en la Tierra.
Dicho esto, las actividades se realizarán bajo
el lema: “Museos: sostenibilidad y bienestar”. Con esto buscan fomentar el papel
importante que desempeñan los museos en la difusión del bienestar y desarrollo
sostenible de las comunidades.
“A medida que nos enfrentamos a desafíos globales significativos como
el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad social, los
museos pueden ayudar a educar al público sobre estos temas y fomentar la acción
hacia un cambio positivo”, indicó Beatriz Quevedo, presidente
de la Asociación de Museos de Guatemala.
El Mes
de los Museos se inauguró el 3 de mayo en las instalaciones del Estadio
Cementos Progreso con una conferencia sobre el reciclaje de desechos y el papel
del museo como agente multiplicador de los programas medioambientales
promovidos por Cementos Progreso.
Por su parte, Pablo Blanco, promotor del museo
Carlos F. Novella, agregó “Estamos muy
contentos de promover este tipo de actividades pues sabemos que estos espacios
culturales son una oportunidad para que los guatemaltecos observen de forma
directa el patrimonio y la historia que les rodea”.
El museo Carlos F. Novella, la Asociación de
Museos y Consejo Internacional de Museos, ICOM, hacen un llamado a los
guatemaltecos a que se unan y participen en las actividades presenciales,
virtuales e híbridas donde reafirmarán la importancia de la protección del
patrimonio cultural y natural de la nación para el desarrollo sostenible y el
bienestar. Para más información, visite www.museosdeguatemala.org; www.icom.museum //