Centro de Innovación y Desarrollo Textil
jbalcarcel@ccg.gt
Centro de Innovación y Desarrollo Textil
se crea para fortalecer capacidades e impulsar la atracción de talento
La
Asociación de Vestuario y Textil firmó una alianza para fortalecer capacidades
técnicas con Universidad del Istmo y Fundación Kinal
El impacto que está generando la Industria de
Vestuario y Textil se traduce en miles de empleos, siendo un sector en
crecimiento que representa el 14% de las exportaciones totales del país. Actualmente
el sector, luego de dos años de crecimiento histórico y fuertes inversiones, se
encuentra creciendo en capacidad instalada, por lo que es fundamental
desarrollar distintas capacidades para que las personas puedan insertarse
efectivamente en la industria.
Por
ejemplo, actualmente la industria cuenta con más de 3,000 puestos de trabajo a
nivel de confección industrial en Guatemala, Villa Nueva y Mixco, que deben ser
llenados por personas con las capacidades necesarias. Este número se espera que
incremente de acuerdo a la cantidad de órdenes e inversión que han sido
colocadas en el país.
Por esa
razón, Vestex a través del Centro de Innovación y Desarrollo de la Industria
Textil (CIDITEX) estableció un Convenio Marco con la Universidad del Istmo
(UNIS) y la Fundación Kinal con el objetivo de crear actividades de formación,
capacitación, investigación y desarrollo que coadyuven en beneficio de todos
los involucrados bajo el enfoque industrial de la rama textil y del vestuario
de Guatemala.
CIDITEX
busca ser un centro que se enfoca en tres áreas: en el desarrollo de la
educación textil, desde el nivel operativo técnico, como técnicos para
hilatura, tejeduría, operarios de confección industrial y otros, hasta mandos
medios y mandos gerenciales.
Algunos
de los temas a abordar serán incremento de productividad y rentabilidad,
tecnología y automatización, garantía de calidad en productos y servicios,
sostenibilidad ambiental, desarrollo que impacte a nivel personal y familiar de
los colaboradores de la industria textil, entre otros. Además, impulsará programas
y proyectos que abarquen áreas de innovación y desarrollo para la Industria de
Vestuario y Textiles.
Alejandro
Ceballos, directivo de Vestex, indicó que solo el sector genera más de 100,000
empleos entre directos e indirectos, y ampliando la participación de mercado en
Estados Unidos, tiene la capacidad de crear muchos más.
“La
idea, en el caso de Kinal, es lograr capacitar operarios, mandos medios de
planta, y trabajadores multitareas es decir, personal que no solo aprenda a
hilar sino que pueda manejar nuevas tecnologías. Por otro lado, con la
Universidad del Istmo el poder formar ingenieros textiles, que actualmente no
tenemos, y aprovechar así una oportunidad importante que proyectamos en
crecimiento, pero necesitamos mejorar las capacidades del personal”, expresó
Ceballos.
De
acuerdo con Ceballos, actualmente existe una demanda importante por ingenieros
textiles en el país y por eso junto con UNIS estamos buscando alianzas con
universidades en el extranjero para desarrollar una carrera así en Guatemala
que nos permita suplir esos puestos con más facilidad y así tener impacto
directo en la innovación textil.
Las
colaboraciones que se lleven a cabo de manera conjunta entre las tres entidades
abarcan desde la organización de eventos, programas, proyectos de formación
académica hasta formular y desarrollar programas para la modernización de
procesos enfocados a incrementar la productividad.
Innovación
en el Apparel Sourcing Show
CIDITEX
se lanza en el marco del Apparel Sourcing Show, la única feria regional de
vestuario y textiles que muestra la cadena de suministros del sector. Esta
trigésima edición del Apparel Sourcing Show ha resaltado por las innovaciones
que se han presnetado, incluyendo nueva tecnología de serigrafía e impresión,
nuevas tintas a base de agua, textiles novedosos entre otros.
El
Apparel es una herramienta a través de la cual se generan nuevos negocios y se
atraen potenciales inversionistas al sector que genera el principal producto de
exportación del país. En el 2022, el sector de vestuario y textiles exportó US
$ 2,258 millones.