En el Día Mundial del Reciclaje, McDonald’s
jbalcarcel@ccg.gt
McDonald’s es una empresa comprometida con el cuidado del planeta y por ello cuenta con diferentes programas de reciclaje los cuales forman parte del pilar de “Medio Ambiente” de su plataforma de marca “Pequeñas Acciones Grandes Cambios”.
El 17 de mayo se
celebra el Día Mundial del Reciclaje, cuyo objetivo es crear conciencia a la
población sobre la importancia de tratar los desechos como corresponde.
McDonald’s desde
hace más de 25 años realiza diversas acciones para ayudar a que la huella de
carbono se minimice. Parte de estas es que el cartón que utiliza se recicla y
sirve para elaborar diversos productos como bolsas de papel kraft, cartones de
huevos, etc. Gracias a esta iniciativa, la empresa ha logrado reciclar aproximadamente
600 toneladas de cartón en la región de Mesoamérica (Guatemala, El Salvador,
Honduras y Nicaragua).
Además, ha logrado
reciclar más de 60 mil galones de aceite para convertirlo en biodisel, lo que
equivale a no contaminar más de 2 millones de galones de agua. Asimismo, las servilletas, los porta bebidas,
bolsas de papel y los vasos de Sundae y bebidas frías de McCafé provienen de
fuentes recicladas.
McDonald’s se encuentra
implementando en varios restaurantes basureros para la clasificación de basura,
los cuales están etiquetados para facilitar el reciclaje de papel, plástico y
desechos orgánicos. En
los basureros de papel se pueden depositar cajas de papitas, cajas de
hamburguesas, cajas de pie, Cajita Feliz y vasos de bebidas calientes. En los
de plástico, bandeja de desayunos, vasos de bebidas frías, vasos de sundae,
cubiertos y tapas de vasos y botellas. Finalmente, en los basureros de desechos
orgánicos se deben desechar únicamente residuos de comida.
Como iniciativas
adicionales para cuidar el planeta, el 100% de los restaurantes McDonald’s de
Guatemala, El Salvador y Honduras utilizan energía renovable, lo que equivale a
plantar 420 mil árboles. Contribuye a la
reducción del plástico, dejando de usar 70 millones de pajillas en 4 años lo
cual representa recorrer 1 vuelta y media a la luna y equivale a 65 toneladas
de plástico. Los empaques de cartón cuentan con la certificación FSC lo cual
garantiza que vienen de fuentes renovables, así como el café con la
certificación Rainforest que significa que se ayuda a los agricultores para que
mejoren sus condiciones de vida y cuiden los recursos naturales. Además, su restaurante No. 100 en el país
cuenta con turbinas eólicas, paneles solares y cargadores eléctricos.
Para
McDonald’s es importante continuar realizando pequeñas acciones que generen
grandes cambios, por lo que seguirá implementando programas que sean para
beneficio de todos y para el planeta.