Aún existe desinformación sobre la menstruación para las niñas y adolescentes
jbalcarcel@ccg.gt
Aún existe desinformación sobre la menstruación para las niñas y adolescentes
Este 28 de mayo se conmemora el Día de la Higiene Menstrual, fecha en la que se busca sensibilizar y concientizar a la población acerca de la menstruación, así como garantizar que las adolescentes y jóvenes sean informadas en relación a este tema. Plan International fomenta que todas las personas reciban educación menstrual para reducir los estigmas y mitos alrededor de este tema.
En Guatemala, la menstruación genera mitos que afectan a las niñas, adolescentes y mujeres jóvenes causando vergüenza y miedo de ser señaladas por estar menstruando, lo que afecta sus actividades cotidianas: como asistir a la escuela, jugar, andar en bicicleta, cocinar, sembrar o hacer ejercicio, entre otras actividades.
De acuerdo al estudio realizado por Plan Internacional Guatemala, en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz y Jalapa (2018), el 35% de las adolescentes y jóvenes piensa que el periodo debe mantenerse en secreto, mientras que más del 50% de jóvenes mujeres no conoce cuáles son sus derechos sexuales y reproductivos, y el 45% de las adolescentes y jóvenes han sentido vergüenza durante su periodo menstrual.
“En Plan International buscamos que todas las niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres, estén informadas sobre la menstruación para que la vean como una situación normal que no debe afectar sus actividades cotidianas. En coordinación con socios brindamos talleres y ferias en donde aprenden sobre los cambios de su cuerpo, el ciclo menstrual y la higiene”, expresó Lorena de García, Directora de Plan International Guatemala.
Es por ello que, Plan International Guatemala con el apoyo de socios estratégicos se implementa en el departamento de Alta Verapaz en los municipios de San Pedro Carchá y La Tinta, el “Rally Cambiemos las Reglas” con el objetivo de reducir los mitos y estigmas.
Además, buscan concientizar sobre la falta de acceso a productos menstruales e información, con el fin de apoyar a la salud de las niñas y las adolescentes, quienes puedan manejar con mayor seguridad su menstruación y modificar las percepciones negativas. En estos rallys aprenden sobre: la menstruación, el ciclo menstrual, productos de higiene y sus derechos sexuales y reproductivos.
Otras acciones que realiza Plan International en coordinación con el Distrito de Salud del municipio, son las ferias de salud en donde todas las personas aprenden sobre el ciclo menstrual y los cambios en su cuerpo con el objetivo de reducir los tabúes y las creencias que existen.
¡Súmese a Plan y ayúdenos a cambiar el futuro de las niñas, los niños, los y las adolescentes! Conozca cómo puede ser parte de este movimiento ingresando a: www.planguate.org.gt
Plan International es una organización dedicada a trabajar por un mundo justo que promueva los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas. Trabajamos en 75 países durante más de 85 años apoyando a los niños y niñas más vulnerables a que estén libres de la pobreza. Nos esforzamos en lograr los cambios que queremos ver en el mundo, abordando las mayores desigualdades y velamos por el cumplimiento de los derechos de la niñez, en particular de las niñas. Hace 45 años, Plan International inició su trabajo en Guatemala en relación estrecha con autoridades gubernamentales nacionales y locales, sociedad civil, comunidades y otras ONG.