Presenta estudio por Kpmg sobre las Oportunidades para invertir en América Latina
jbalcarcel@ccg.gt
En un mundo incierto, aumentan las fusiones y adquisiciones en América Latina
Sobre la investigación 400 Líderes empresariales encuestados que han participado en inversiones de más de USD 50 millones en los últimos cinco años o que han asesorado sobre este tipo de actividades 14 países:
En marzo y abril de 2023, KPMG* realizó una investigación sobre las tendencias de M&A en la región. Perfil de los participantes:
Directivos de empresas Asesores de M&A Inversionistas privados Inversionistas de capital de riesgo
Resumen ejecutivo KPMG M&A in Latin America Survey 2023 examina el panorama de las M&A en la región y hace recomendaciones sobre cómo aprovechar la creciente oportunidad.
Empresas más atractivas Sectores más atractivos 01 Tecnología 02 Servicios financieros 03 Energía
M&A en la región, equilibrio entre riesgos y beneficios Aunque América Latina presenta diversos riesgos, los inversionistas consideran que merece la pena asumirlos:
51 % Realizará operaciones en los próximos dos años
48 %Espera que el valor de las operaciones aumente en los próximos dos años
44%Prefieren otros territorios para invertir en M&A debido a los riesgos macroeconómicos
31%Realizó cuatro o más operaciones en los últimos dos años
40%Considera menos atractivo realizar M&A en América Latina debido a temas políticos.
Tres maneras de hacer que un M&A sea más beneficioso que arriesgado Entender a las personas y su cultura Las empresas y los inversionistas insisten en la importancia de comprender la cultura, las lenguas y las formas de trabajar.
Para muchos, esta es la clave del éxito en la región. Considerar adecuadamente el tiempo que puede tomar el cierre del trato La actividad de M&A puede ser un proceso lento, y realizar operaciones en nuevos territorios y sectores no hace sino aumentar el tiempo necesario para completarlas. Planificar el proceso de integración Planear la integración es crucial para el éxito de la operación, de acuerdo con las entidades e inversionistas encuestados.
Conclusiones:
La mayoría confía en identificar las oportunidades en medio de los retos Los inversionistas consideran que los beneficios potenciales compensan los riesgos Es necesario gestionar adecuadamente los riesgos potenciales de realizar un M&A en la región.
En un mundo donde
el cambio y el riesgo
son la nueva normalidad,
los argumentos en
contra de América
Latina se están
debilitando