La fundación World Central Kitchen, lanza en Guatemala la segunda convocatoria de subvenciones de su programa “Red de Productores de Alimentos”, dirigido a pequeños agricultores, agro-negocios, asociaciones y entidades sin fines de lucro para regenerar su capacidad de producción, distribución y venta de alimentos a nivel local, con el objetivo de contribuir al beneficio económico y consumo de alimentos producidos en el país.
El programa de seguridad alimentaria y resiliencia de World Central Kitchen, tiene como finalidad ofrecer apoyo financiero directo a esos proyectos enfocados en la generación de productos alimenticios en diversas áreas, facilitándoles una red de contactos y beneficios que contribuyan de forma sostenible a su bienestar y al de las comunidades en donde operan.
"Nos emociona que la Red pueda extender su apoyo a los pequeños productores de alimentos de Guatemala luego de la erupción del Volcán del Fuego que exacerbó todos los problemas que enfrentan. Nuestro objetivo es ayudarlos a revitalizar sus operaciones de manera resiliente y de esta manera mejorar el acceso de los guatemaltecos a productos locales.”, comentó Mikol Hoffman, Directora de Red de Productores de Alimentos WCK.
Las subvenciones se utilizan para financiar
inversiones extraordinarias de capital como tractores, camiones, sistemas de
riego, recolección de agua de lluvia, invernaderos, y otros equipos y
maquinaria. WCK también ofrece acceso a capacitación técnica para mejorar la
producción de alimentos, talleres que desarrollan habilidades comerciales para
aumentar las ventas y expandir acceso los mercados, así como un programa de
voluntariado donde tanto locales como los visitantes pueden contribuir con
horas de servicio comunitario en los proyectos participantes.
Esta ronda de aplicaciones está enfocada en los
departamentos de Chimaltenango, Saquetéquez y Escuintla. Adicional, se han integraron
a esta Red de Productores proyectos específicos como: Apiario Honey bees GT,
ASPROC, CCTE Tilapia de la Faja, Centro de Negocios de mi Tierra, Cinco Azul,
Cooperativa de comercialización RL La Asunción, El Camalote y Enverdece.
Los productores interesados podrán aplicar y enviar sus solicitudes hasta el 19 de marzo de 2021. Para obtener más información y requisitos se puede visitar https://wck.org/fpn-guatemala o en las redes sociales de WCK (World Central Kitchen) https://www.facebook.com/wckfpn
La Red de Productores de Alimentos se estableció en 2018 en Puerto Rico y desde entonces ha otorgado más de $2.9 millones en subvenciones a productores de alimentos afectados por desastres naturales en el Caribe y Centroamérica. En 2020, el programa expandió a las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Las Bahamas y Guatemala en sus esfuerzos de apoyar la seguridad alimentaria a través de la región.
Sobre
World Central Kitchen:
Fundada en 2010 por el chef José Andrés, la organización World Central
Kitchen (WCK) utiliza el poder de los alimentos para sanar y fortalecer a las
comunidades en tiempos de crisis y más allá. WCK ha transformado el campo de
respuesta a desastres mediante el apoyo a las comunidades afectadas a
recuperarse y establecer sistemas alimentarios resilientes. Desde su fundación,
WCK ha servido más de 50 millones de comidas frescas a personas afectadas por
desastres naturales y otras crisis a través del mundo en países como Bahamas,
Indonesia, Líbano, Mozambique, Venezuela y Estados Unidos. Los programas de
resiliencia de WCK en el Caribe y América Central han capacitado a cientos de
chefs y cocineros escolares, han avanzado a hogares en prácticas de cocina
limpia y han otorgado subvenciones a agricultores, pescadores y pequeñas
empresas alimentarias, al mismo tiempo que brindan oportunidades de
capacitación y creación de redes. Para más información WCK.org