AGIS PRESENTA SU FORO ANUAL 2025

Imagen del Artículo

AGIS PRESENTA SU FORO ANUAL 2025: ASEGURABILIDAD Y RESILIENCIA

Durante el evento, se analizaron los desafíos actuales y futuros del sector asegurador, destacando la importancia de la resiliencia y la asegurabilidad en la gestión de desastres, la seguridad vial y la protección de activos estratégicos en Guatemala.

La Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS) celebró esta mañana su foro anual bajo el tema "Asegurabilidad y resiliencia", con el objetivo de destacar el rol clave del sector asegurador en la construcción de un país más preparado frente a los desafíos económicos, sociales y naturales.

El evento reunió a expertos nacionales e internacionales, autoridades gubernamentales y representantes de la industria aseguradora para abordar temas de relevancia como la gestión de riesgos, la importancia de la seguridad vial y el fortalecimiento de los activos municipales y estatales.

Una agenda de impacto

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida a cargo del presidente de AGIS, Hermann F. Girón Delery, quien destacó la importancia de fomentar la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la resiliencia del país. “Desde terremotos hasta inundaciones, los eventos naturales no solo afectan la infraestructura, sino que también impactan directamente en la calidad de vida y el desarrollo económico de millones de personas y como sector asegurador y autoridades locales, debemos acompañar a los guatemaltecos con responsabilidad, solidez y ciencia ante los retos que enfrentaremos juntos”

Acto seguido, el Superintendente de Bancos, Saulo De León Durán, compartió un mensaje sobre el papel de la regulación en el desarrollo del sector.

El foro incluyó presentaciones destacadas como la conferencia "Desastres y resiliencia" dictada por Samantha Cook, experta del Banco Mundial, quien abordó cómo las estrategias de asegurabilidad pueden mitigar los impactos de eventos catastróficos.

En el panel "Exposición a desastres naturales y la importancia de la mitigación y asegurabilidad de los activos públicos", moderado por Hermann Girón, presidente de AGIS, participaron figuras clave como el licenciado Víctor Martínez, vicealcalde de la Municipalidad de Guatemala, y Juan Luis Barrios – Representante del sector privado de CONRED. Este panel subrayó la necesidad de generar estrategias, politicas publicas y normativas, necesarias para fortalecer prevención, resiliencia y sostenibilidad en Guatemala ante posibles riesgos como terremotos, tormentas tropicales, entre otros.

Por su parte, la asesora actuarial de AGIS, Carme de González, compartió un análisis profundo sobre el mercado asegurador guatemalteco, destacando los resultados en 2024 y retos que enfrenta el sector en el contexto actual.

Seguridad vial: una prioridad nacional

Otro de los momentos clave del foro fue el panel "La importancia humana y económica de la seguridad vial en el país: causas y consecuencias de los accidentes de tránsito", moderado por Victor Pozuelos, miembro de junta directiva de AGIS. Este espacio contó con la participación de expertos como Carmen Salguero de FUNDESA; el doctor Francisco Coma, exministro de Salud; y Juan Carlos Botran del Automóvil Club. Los panelistas discutieron los impactos sociales y económicos de los accidentes de tránsito y las oportunidades para reducir estos riesgos mediante estrategias integrales.

Cierre y reflexiones

El foro concluyó con un llamado a la acción para fortalecer las alianzas entre los diferentes actores del país y así promover una mayor cultura de asegurabilidad y resiliencia. AGIS reafirmó su compromiso de continuar liderando iniciativas que fortalezcan el sector asegurador y beneficien a la sociedad guatemalteca.

Con este foro, AGIS ratifica su papel como un aliado estratégico en la construcción de un país más seguro y resiliente, trabajando de la mano con el sector público y privado para enfrentar los desafíos del presente y el futuro.Sobre AGIS

Sobre AGIS

La AGIS fue fundada en 1953. Es una Asociación no lucrativa, que agrupa a 17 compañías aseguradoras autorizadas y supervisadas por la Superintendencia de Bancos de Guatemala. Dentro de sus objetivos primordiales está la promoción del seguro y la divulgación de sus beneficios. Prioriza con importancia la profesionalización del gremio asegurador, por lo que la AGIS vela por el constante crecimiento de un sector sólido y ordenado que aporte a la economía

del país, apegados a las más altas normas de eficiencia, sentido de responsabilidad y ética. AGIS fomenta y estrecha las relaciones entre sus asociados, así como con las entidades gubernamentales, sectores comerciales y asociaciones que suman a la economía de Guatemala.