Nestlé impulsa la educación nutricional con el Museo Jujul

Imagen del Artículo

Nestlé impulsa la educación nutricional con el Museo Jujul: un espacio lúdico y de impacto social

· El Museo Jujul, ubicado en el Centro Cultural Nestlé en Antigua Guatemala, ha recibido a más de 19,700 visitantes desde su apertura, convirtiéndose en un referente de aprendizaje interactivo sobre nutrición, sostenibilidad y patrimonio alimentario.

– En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, Nestlé, empresa líder en nutrición, salud y bienestar, conmemora con orgullo el impacto educativo y cultural del Museo Jujul, un espacio único en Guatemala que combina historia, tecnología y valores nutricionales.

El Museo Jujul forma parte del Centro Cultural Nestlé y se ha consolidado como un modelo de inversión social empresarial, reforzando la estrategia de creación de valor compartido y el compromiso de la compañía para el desarrollo de las comunidades en las que opera. Es un testimonio vivo del propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable, apostando por la educación y la nutrición desde una perspectiva inclusiva y culturalmente relevante.

Ubicado a un costado de la fábrica Nestlé en Antigua Guatemala, el Museo Jujul ha recibido a más de 19,700 visitantes, entre ellos familias, estudiantes de todos los niveles, universidades, colaboradores y clientes. Cada uno de ellos ha vivido una experiencia inmersiva que combina aprendizaje, tecnología y cultura, promoviendo de forma dinámica la adopción de hábitos saludables y una mayor conciencia sobre el cuidado del entorno.

“Hemos creado espacios como el Museo Jujul, dentro del Centro Cultural Nestlé, que reflejan nuestro compromiso de generar valor para las comunidades en las que trabajamos y operamos. En Nestlé, apostamos por acercar el conocimiento sobre alimentación saludable y sostenibilidad a las nuevas generaciones, fortaleciendo la conexión con las raíces culturales del país a través de una experiencia moderna, inclusiva y significativa.”, destacó Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala.

Lo que hace único al Museo Jujul es su enfoque interactivo, diseñado para hacer del aprendizaje una experiencia lúdica. Durante el recorrido, los visitantes son guiados por “Ju”, un personaje digital

inspirado en la cultura kaqchikel que actúa como anfitrión virtual, explicando conceptos clave sobre la historia de los alimentos y la nutrición de forma cercana y accesible. A esto se suman ambientes temáticos inspirados en la cosmovisión maya, juegos digitales, la Ruta del Sabor y el Templo de la Nutrición. Además, el museo integra principios de sostenibilidad mediante el uso de energía renovable y espacios como el bosque I’x y las Smart Flowers, que refuerzan el vínculo con el entorno natural.

“El Museo Jujul no solo preserva nuestra historia, también despierta la curiosidad y el deseo de aprender en niños, jóvenes y adultos. Cada espacio está diseñado para aprender jugando, conectar con nuestras raíces y fortalecer los valores que promovemos como compañía. En fechas como esta, recordamos la importancia de acercarnos a espacios educativos que enriquecen a las personas y a las comunidades, por lo que invitamos a familias, escuelas y organizaciones a visitarnos y descubrir cómo el conocimiento, la cultura y la tecnología pueden transformar la manera en que entendemos la alimentación y el bienestar colectivo”, agregó Astolfi.

Con este espacio, Nestlé reafirma su compromiso de generar un impacto positivo en la sociedad guatemalteca, impulsando acciones concretas que promueven la educación, la nutrición y la sostenibilidad como pilares para construir un mejor futuro para todos.

Para obtener información sobre visitas y disponibilidad de fechas, puede visitar: https://www.minestle.com/centro-cultural o escribir al correo electrónico: centrocultural@gt.nestle.com. //

Acerca de Grupo Nestlé Centroamérica - Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé ofrece un amplio portafolio de productos y servicios para las personas y sus mascotas a lo largo de sus vidas. Sus más de 2000 marcas van desde iconos globales como Nescafé o Nespresso a favoritos locales como Maggi, Nido y Malher. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Nestlé tiene su sede en la ciudad suiza de Vevey, donde fue fundada hace más de 150 años.

En Centroamérica, Nestlé está presente hace más de 85 años. Opera 3 plantas de producción, 6 centros de distribución y una oficina central. Actualmente, la compañía emplea en la región a más de 4,300 colaboradores y trabaja con más de 2,000 proveedores de materias primas, empaques y materiales indirectos. Nestlé está presente en la vida cotidiana de miles de personas, acompañándolos en todas las etapas de su vida. Para más información los invitamos a visitar: www.nestlé-centroamerica.com

Marcas registradas usadas bajo licencia de su titular Société des Produits Nestlé S.A., Case Postale 353, 1800 Vevey, Suiza.