Alumbrados EEGSA en el Festival de la Luz de Antigua Guatemala 2025

Imagen del Artículo

.  Alumbrados EEGSA se une por segundo año consecutivo a la segunda edición del Festival de la Luz de Antigua Guatemala, evento de proyección internacional que convierte a la ciudad colonial en un escenario vivo, donde la creatividad, la luz y la expresión artística se fusionan para dar vida a espacios emblemáticos en 2025 con la temática del Realismo Mágico.

 

En esta edición, Alumbrados EEGSA rinde homenaje a tres grandes exponentes del realismo mágico, a través de más de 150 estructuras lumínicas que transformarán tres puntos icónicos de la ciudad:

 

  • Tanque La Unión rendirá tributo a Hombres de maíz, del Premio Nobel (1967) y precursor del realismo mágico guatemalteco, Miguel Ángel Asturias.
  • Parque Belén presentará escenas de Pedro Páramo, del mexicano Juan Rulfo.
  • Alameda Santa Rosa transportará a los visitantes a Macondo con Cien años de soledad, del colombiano y también Premio Nobel (1982), Gabriel García Márquez.

 

Los tres autores destacados tienen un inmenso valor para la literatura latinoamericana, pero hacemos una mención especial a Miguel Ángel Asturias, orgullo nacional y Premio Nobel de Literatura en 1967. Él fue uno de los precursores del realismo mágico y, mediante su obra, no solo elevó la literatura de la región, sino que también dio voz a los pueblos indígenas y colocó a Guatemala en el mapa literario mundial.

 

Las estructuras estarán encendidas del 8 al 27 de julio, de 18:00 a 24:00 horas, extendiendo la experiencia más allá de los días centrales del festival (18 y 19 de julio). Así, los antigüeños podrán disfrutarlas por más tiempo, con tranquilidad y sin aglomeraciones. Además, están diseñadas para apreciarse tanto de día como de noche, convirtiéndose en escenarios ideales para fotografías memorables, perfectas para compartir en redes sociales y atesorar recuerdos.

 

Como parte del programa especial del Festival de la Luz, las noches del 18 y 19 de julio EEGSA iluminará el icónico Arco de Santa Catalina con un espectáculo de mapping de alto nivel, que contará con la participación de la empresa colombiana Abit, reconocida por su liderazgo en tecnología visual.

 

Es importante resaltar que el diseño, los materiales, la mano de obra, la instalación y el consumo eléctrico de los Alumbrados EEGSA son financiados 100% por EEGSA, como un regalo para todos sus usuarios dentro de su área de cobertura: Sacatepéquez, Guatemala y Escuintla.

 

Con esta participación, EEGSA reafirma su compromiso con la cultura, el talento guatemalteco y la integración regional, convencida de que el arte y la literatura son herramientas fundamentales para fortalecer el sentido de comunidad y el desarrollo cultural del país.

 

Invitamos a todos, junto a sus familias, a vivir esta experiencia única, a reconectar con sus raíces y a celebrar juntos la magia y el arte de Alumbrados EEGSA en el Festival de la Luz 2025.

 

Para más información, pueden visitar el sitio web https://eegsa.com/alumbrados-eegsa/, seguir Alumbrados EEGSA en TikTok, y las redes sociales oficiales de EEGSA en Instagram y Facebook.

 

Acerca de Alumbrados EEGSA

Desde 2021, Alumbrados EEGSA se ha convertido en una tradición en Guatemala, inspirada en la experiencia de Grupo EPM en Medellín. El proyecto ha generado más de 100 empleos directos e indirectos, incluyendo a 20 artesanas y 10 soldadores que le han dado vida a más de 600 estructuras luminosas.

Con una inversión acumulada de más de 14 millones de quetzales, ha impactado a más de 5 millones de personas en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. Está es el segundo año que nuestras estructuras trascienden la época navideña, siendo parte del Festival de la Luz, evento internacional que se consolida en Antigua Guatemala, reafirmando nuestro compromiso con la cultura y el vínculo con las comunidades.

Acerca de Alumbrados ABIT

Es una empresa de ingeniería colombiana especializada en ofrecer soluciones integrales que incorporan tecnología en los servicios de iluminación, audio, video y energía eléctrica.

Presta sus servicios a ciudades, empresas distribuidoras de energía, así como a la gran industria y el comercio, adaptándose a las necesidades específicas de cada cliente. Además, es distribuidora autorizada en Colombia y Centroamérica de reconocidas marcas europeas y americanas, lo que garantiza innovación, calidad y respaldo en cada uno de sus proyectos.