El programa de emergencias: Guatemaltecos ¡Al Rescate!,

Imagen del Artículo

Fundación Castillo Córdova lleva alivio y agua a miles de personas en Santa María de Jesús

Con la entrega de más de 50 pipas de agua, se beneficiaron cuatro mil personas de las comunidades cercanas.

 – El programa de emergencias: Guatemaltecos ¡Al Rescate!, de Fundación Castillo Córdova, proyección social de Castillo Hermanos, se hace presente en las comunidades de Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Derivado del enjambre sísmico de las últimas semanas, la infraestructura que abastece de agua a las comunidades cercanas sufrió severos daños estructurales, dejando a muchas personas sin acceso a este recurso esencial. Ante esta situación, Fundación Castillo Córdova apoya a las familias más necesitadas.

A través de una operación rápida y coordinada, se han entregado más de 50 pipas de agua durante tres días, beneficiando a cuatro mil personas en comunidades como el Cuarto Cantón y aledaños, donde cada familia ha recibido dos toneles con agua para uso diario.

“Esta situación, que ha impactado duramente a los guatemaltecos, nos ha inspirado al ver la fortaleza de las familias. Estar a su lado en estos momentos difíciles es una forma de acompañarlos con solidaridad y esperanza”, expresó Mauricio Hernández, Gerente General de Fundación Castillo Córdova.

Este apoyo reafirma el compromiso permanente de Fundación Castillo Córdova de estar cerca de las comunidades, actuando con empatía y prontitud ante cualquier emergencia, monitoreando las necesidades de la población y evaluando nuevas acciones para contribuir a su recuperación.

###

Sobre Fundación Castillo Córdova:

Fundación Castillo Córdova fue creada en 1990 por Cervecería Centro Americana, S.A. como resultado de su genuino interés por ayudar a la población guatemalteca y desde entonces canaliza su proyección social a través de esta. A lo largo de su trayectoria, Fundación Castillo Córdova ha basado su trabajo en la lucha por combatir la desnutrición y mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos, para que puedan tener un futuro de oportunidades. A través de sus programas de acción, sus principales esfuerzos se centran en los campos de nutrición, educación y medio ambiente.