ecoins y ecobot se alían en la región para incentivar la cultura del reciclaje
jbalcarcel@ccg.gt
Hoy día mundial del
reciclaje, ecoins y Ecobot unen sus tecnologías
para juntos promover la correcta gestión de residuos y la cultura del
reciclaje, incentivando a los consumidores doblemente para el beneficio del
ambiente y sus usuarios.
Ecobot, es una iniciativa que por medio de máquinas especiales
se pueden depositar botellas plásticas PET# 1 (Envases de bebidas) y HDPE# 2
(Envases de detergentes, shampoo), y entregará a cambio un tiquete de descuento
por productos indicados en el supermercado.
Doble incentivo
Como parte del lanzamiento de la alianza se ofrecerá a todos
los usuarios una doble recompensa, ya que al depositar sus botellas plásticas y
al recibir el tiquete de Ecobot, le pueden tomar una fotografía y reportarla al
Messenger de ecoins y así, recibirán 100 ecoins que podrán canjear por
descuentos o en los sorteos que se realizan cada mes del catálogo de productos
y servicios en la página www.ecoins.eco
Ecobot llegó tanto a Costa Rica como a Guatemala, con incentivos
para todas las personas que deseen dar una correcta gestión a sus envases
plásticos en ambos países. Estas máquinas se podrán encontrar en Guatemala en
los supermercados Walmart Roosevelt, Villanueva y Paiz San Cristóbal, Naranjo y
Pradera, mientras que en Costa Rica, en los
siguientes establecimientos: Walmart Curridabat, Walmart San Sebastián, y en
los Más x Menos Novacentro, Sabanilla y Cartago en Costa Rica.
Para Karla Chaves, directora regional de ecoins ¨nos sentimos orgullosos
de construir en esta nueva alianza entre dos empresas que creemos en tecnología
y la innovación. Seguimos pensando que cuando se trata de sostenibilidad, la
ruta correcta es la colaboración, no la competencia”.
ecoins, la moneda que premia el compromiso con el reciclaje
tiene presencia en 6 países de Latinoamérica, y próximamente llegará a Bogotá,
Colombia. Desde 2018, ha incentivado la recuperación de aproximadamente 4,500
toneladas de material por medio de su plataforma, articulando con empresas
privadas, recicladores, Gobiernos locales y centrales.
Ecobot es una iniciativa que promueve hábitos de consumo más
sostenibles, incentivando a las personas a responsabilizarse de sus residuos.
En este momento cuentan con más de 100 ubicaciones ubicadas en Bogotá,
Medellín, Cali, Barranquilla, San José (CR) y Ciudad de Guatemala.
¿Cómo funciona Ecobot?
- Retira
la tapa de la botella y deposítala en el orificio #1.
- Deposita
la botella en el orificio #2.
3.
Recibe tu tiquete de descuento
redimible en diferentes marcas.
4.
Adicionalmente, reporta tu tiquete
al Messenger de ecoins y gana 300 puntos.
En el caso de las botellas plásticas estás deben ir vacías, pueden
ser de distintos colores y el tamaño debe ser máximo de 5 litros o de 17 cm de
ancho. Todo el material recuperado será gestionado con el apoyo de los aliados recicladores
para su correcto procesamiento.
Para más
información visite:
www.ecobotlatam.com