TECHO y FUNJOSE se unen para recaudar fondos a través de un bingo virtual
jbalcarcel@ccg.gt
TECHO, organización que trabaja por el desarrollo
comunitario, y FUNJOSE, institución privada sin fines de lucro, que otorga
becas a jóvenes guatemaltecos que desean continuar con sus estudios a nivel
superior, en esta oportunidad unen esfuerzos para realizar un bingo virtual con
el objetivo de recaudar fondos para continuar realizando su labor en Guatemala.
La actividad se llevará a cabo el domingo 06 de junio a través de un Facebook
Live desde las cuentas Súper Bingo (@superbingo.guatemala) , TECHO
(@TECHOguatemala) y FUNJOSE (@funjose.gt).
María Fernanda
Estrada, presidenta de FUNJOSE indicó: “en Guatemala más del 90% de los
jóvenes no tienen acceso a educación superior porque sus condiciones
socioeconómicas no se los permite. FUNJOSE nació con el deseo de romper esas
barreras y crear oportunidades para jóvenes que tienen mucho potencial para
desarrollarse y que solo obteniendo un título lograrán salir adelante. En
FUNJOSE buscamos empoderar a mujeres y hombres que sueñan con estudiar y ayudar
a sus familias.”
La participación de
los ciudadanos es un pilar importante para unir esfuerzos, puesto que, con los
fondos recaudados, FUNJOSE podrá mantener su programa de becas a nivel nacional
y así continuar apoyando a cientos de jóvenes guatemaltecos que tienen el deseo
de convertirse en profesionales que aporten al país. Así mismo, el bingo
virtual, permitirá que TECHO continué trabajando en las cuatro regiones del
país donde tiene presencia, pero especialmente en las comunidades afectadas por
las tormentas Eta e Iota.
“Las tormentas Eta e Iota afectaron a gran parte del territorio guatemalteco
agravando la situación
de pobreza extrema que ya existía. Hoy más que nunca tener
una vivienda se convierte en una necesidad principal. Con los fondos recaudados
en esta primera edición del bingo podemos seguir trabajando con las más de 25
comunidades a nivel nacional en proyectos de desarrollo comunitario y vivienda”, indicó Rolando Velásquez, director de Alianzas Estratégicas de TECHO en
Guatemala.
TECHO y FUNJOSE invitan a todos los
guatemaltecos a ser parte del bingo virtual, una actividad
para toda la familia en donde, además
de divertirse, estarán apoyando a dos causas, el desarrollo
profesional de jóvenes que merecen la
oportunidad de estudiar, y la construcción de hogares para
familias que lo perdieron todo durante
los desastres naturales. Los cartones pueden adquirirse
a través de www.funjose.org.gt/formulario-eventos/
. ¡Todos
juntos podemos contribuir para la construcción de un mejor país!
Acerca de FUNJOSE
Fundación José
Andrés Méndez Barrios, conocida como FUNJOSE, es una organización sin fines de
lucro, fundada en el 2014 por un grupo de jóvenes, quienes, inspirados por la
vida de José Andrés, decidieron hacer una diferencia en Guatemala por medios de
becas a nivel superior. A través del programa, se busca abrir oportunidades a
jóvenes de escasos recursos para que puedan transformar sus vidas y generar un
impacto en sus familias y comunidades. Durante los 7 años de labor, FUNJOSE ha
otorgado 38 becas a jóvenes de distintos departamentos como Guatemala,
Quetzaltenango, Sololá, Alta Verapaz, Chimaltenango, entre otros. Las becas son
financiadas por medio de donaciones y eventos de recaudación. La fundación está
conformada por un equipo de voluntarios que donan de su tiempo para la
administración y desarrollo del proyecto.
Para más
información sobre FUNJOSE y cómo formar parte de la red de benefactores o
voluntarios, ingrese a www.funjose.org.gt y síganos en facebook.com/funjose.gt
/ Instagram @funjosegt
Acerca de TECHO
Es una organización latinoamericana liderada por
jóvenes universitarios que mediante su labor de voluntariado trabajan por una
sociedad justa, igualitaria; e incentiva el desarrollo comunitario, buscando la
superación de la pobreza. Todo esto a través de la formación y la acción
conjunta con los pobladores. Durante los 10 años que TECHO ha trabajado en
Guatemala, se han alcanzado logros relevantes: 4 oficinas regionales (Ciudad de
Guatemala, Quetzaltenango, Jutiapa y Cobán) trabajando en 6 regiones del país,
1 proyecto de investigación social llamado CENSO DE ASENTAMIENTOS, más de 5,300
viviendas de emergencia construidas, más de 20,000 voluntarios movilizados, 12
proyectos de infraestructura, trabajo permanente en 24 comunidades en el país y
más de 150 líderes y representantes comunitarios trabajando actualmente con la
fundación.
Para obtener más información sobre TECHO y su labor
visite techo.org.gt
Síganos en facebook.com/TECHOguatemala / Instagram
techo_gt / Twitter @TECHOgua