Finaliza World Class Guatemala 2021
jbalcarcel@ccg.gt
Tras
un arduo trabajo de preparación que incluyó diferentes talleres virtuales de
mixología, retos creativos y varias semanas de expectativas, Guatemala finalmente encontró al representante del World Class Guatemala 2021.
Gracias
a su desempeño y puntuaciones obtenidas durante toda la competencia, los bartenders:
Geidy Ajsivinac de Chichoy, Harrison Catú de Bodega Experimental, Mario Alarcón de Ulew Cocktail Bar, Carlos
Ajvats de Aqua Antigua, Ángel Barrios de Whisky Den & Coffee Bar Antigua y
Josué López de Mile, lograron su pase a la gran final del World Class Guatemala
2021. Recientemente se realizó la
clausura de la competencia que dio a conocer los mejores cócteles originales de
los bartenders más sobresalientes del país.
Ángel Barrios, del
Whisky Den & Coffee Bar Antigua, es el bartender ganador de World Class Guatemala
2021, quien demostró sus habilidades manejando el tiempo mientras elabora exquisitas
mezclas y socializaba con sus huéspedes, y convenció a los jueces de que es
capaz de trabajar bajo presión y a velocidad sin descuidar su producto
final.
Ángel tendrá la oportunidad de
representar a Guatemala en la final global de esta competencia y medirse con
representantes de los demás países por el “World Class Bartender of the Year”. Este año, la competencia global, en respuesta
a todo lo que está sucediendo a nivel internacional, se celebrará por primera
vez completamente online del 4 al 8 de julio.
Los jueces
Las evaluaciones están a cargo de reconocidos y
certificados profesionales del mundo de la coctelería y destacados bartenders
locales, quienes además han sido ganadores de esta contienda en años
anteriores: Lorena Vásquez, Master Blender de Ron Zacapa; Mirciny Moliviatis,
Chef Internacional; Vinicio Bejarano, Gerente de Operaciones de Vinoteca; Lorenzo
Álvarez, Gerente de Alimentos y Bebidas de El Pulté Golf; y Kristian Esquit,
World Class Bartender Guatemala 2019.
Medidas preventivas
Para cada una de las
actividades se tomó en cuenta las medidas de bioseguridad requeridas, por lo
que, se solicitó a cada participante cumpliera con los siguientes requisitos
para poder ingresar al área de competencia:
• Llenar
previamente un registro de salud.
• Llegar
a tiempo y usar mascarillas.
• Antes
de su presentación, lavar y desinfectar sus manos.
• El
área de competición era solo para el competidor.
• Dentro
del recinto se respetó el distanciamiento social.
• Una
vez terminada su presentación, el participante debía abandonar el recinto.