‘El dato seguro’: contraseñas a prueba de ladrones
jbalcarcel@ccg.gt
Con el objetivo de ayudar a los niños y a
sus familias a navegar de una forma segura y con confianza, la empresa
colombiana de formación digital y desarrollo de líderes, Grandes Genios, con el apoyo de Google Colombia, creó ‘El
dato seguro’, una serie de videos educativos hechos por niños, para niños y
niñas. Su segundo video está dedicado a cómo construir contraseñas seguras
siguiendo algunos de estos consejos:
- Usar 12 caracteres o más
Las contraseñas demasiado cortas pueden ser
más fáciles de detectar o descifrar por personas malintencionadas que buscan
acceder a las cuentas de otras para robar su información. Es importante que las
contraseñas largas tengan algún sentido para el usuario para que las pueda recordar;
por ejemplo, parte de la letra de una canción o poema, un pasaje de un libro o
una abreviatura (usando la primera letra de cada palabra de una oración)
- Combinar distintos tipos de caracteres
Para añadir complejidad a la contraseña, es
necesario combinar mayúsculas y minúsculas, usar números y, si la plataforma lo
permite, caracteres especiales (#$%&). Para aplicar este tip puede ser útil
reemplazar letras por los números que más se asemejan a ellas. Ej: Grandes
Genios: Gr4nd3s G3n10s
- No utilizar información obvia
Usar en las contraseñas datos como el
número de teléfono, nombres o apellidos, fechas de nacimiento, direcciones de
la casa, documentos de identidad, entre otros que pueden estar alojados en
bases de datos públicas, le facilitan el trabajo a los ladrones que quieren
averiguarla.
- No usar las contraseñas más comunes
Según Statista, la contraseña más común en 2020 fue
“123456”. La usaron más de 2.5 millones de usuarios.
- No dejar las contraseñas a la vista de otros
Algunas personas, para evitar olvidar sus
contraseñas, suelen escribirlas en libretas o post its que luego dejan al
alcance de cualquier extraño. Si se opta por escribir la contraseña en un
papel, este debe quedar guardado en un sitio al que nadie más pueda acceder.
Estos
y otros consejos adicionales son explicados con mayor detalle por Sebas y Dany,
fundadores de Grandes Genios. También está disponible el primer video sobre Riesgos y delitos en Internet, para enseñarle a los niños, a sus padres
y a sus cuidadores cómo prevenir situaciones que puedan ponerlos en peligro al
navegar en la web.