NIÑAS, ADOLESCENTES Y MUJERES CONTINUAN SIENDO LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE EN GUATEMALA
jbalcarcel@ccg.gt
Durante
el mes de enero a mayo, los registros del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social (MSPAS) revelan 41 mil 039 embarazos en menores de 19 años, de
estos 1 mil 883 corresponde a niñas y adolescentes de 10 y 14 años, según
información del Observatorio en Salud Sexual y Reproducción de Guatemala (Osar).
A diario se
reportan 13 violaciones en niñas, siendo el 90% de los violadores familiares o
personas muy cercanas, en la mayoría de niñas víctimas de violencia tienen
miedo de denunciar por temor a represalias, según datos del Ministerio Público
(MP). En el Código
Penal Art. 173 condena todo el delito usando la violencia suficiente para
conseguir su propósito. Además, indica que los embarazos en menores de 14 años
son consecuentes de una violación.
Día
tras día, cientos de niñas de comunidades guatemaltecas, enfrentan situaciones
y problemas que ponen en peligro su futuro en incluso sus propias vidas. En el
país las relaciones desiguales de poder, normalizan la violencia en contra de
las niñas y esto cada vez va en aumento.
A escala mundial, las niñas y adolescentes son unos de los grupos que
tienen más agresiones de derechos, Guatemala no es la excepción.
Para
revertir estas problemáticas. Plan International lanza la campaña "Creemos
en las niñas", que es un movimiento regional y local que busca visibilizar
las historias de vida y sobre todo dar voz a las niñas.
“En la campaña ´Creemos en las niñas´ nos hemos enfocado en los
problemas de violencia, la desigualdad y falta de oportunidades, así como
evitar uniones tempranas y matrimonios infantiles, que solo son algunas
de muchas otras violaciones de sus derechos que las niñas guatemaltecas deben
enfrentar. Sin embargo, no queremos hablar solo de los problemas,
sino dar un mensaje de esperanza para ellas, hacemos un llamado a las
personas, instituciones y sociedad civil a unirse a nosotros, en
Creer en las Niñas para que tengan un futuro mejor” expresó Débora
Cóbar Directora de Plan International Américas.
Desde Plan
International nos centramos en todo lo que las niñas pueden lograr, si vivieran
en un mundo donde gocen de sus derechos con justicia e igualdad. Queremos
concientizar, sensibilizar y movilizar a través de historias a la mayor
cantidad de personas posibles, invitándolas a colaborar con nosotros, a
construir ese mundo nuevo, para las niñas, las futuras generaciones y deseamos que
todo el mundo sepa que las niñas de Guatemala deben vivir libres de violencia,
añadió Cóbar.
OTROS DATOS
Durante el
2020, se reportaron 1 mil 962 embarazos en niñas de entre 10 y 14 años de edad según
datos MSPAS. Además, Osar contabilizó 44 mil 901 embarazos entre adolescentes
de 15 a 19 años de edad, en total se registraron casi 47 mil embarazos.
En
el año 2019, el Ministerio de Salud registro 5 mil 133 embarazos en menores de
14 años. 9 de cada 10 exámenes que realiza el INACIF son por delito sexual que
corresponden a niñas y adolescentes, en el primer semestre del año fueron
denunciados ante la fiscalía 671 casos de agresión sexual de menores de 14
años.
|
Invitamos a conocer cómo puede ser parte de este movimiento ingresando a: www.planguate.org.gt