NESTLÉ CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS MADRES Y LOS PADRES ACOMPAÑÁNDOLOS EN LA CRIANZA DE SUS HIJOS
jbalcarcel@ccg.gt
Guatemala, 1 de junio de 2021.- ¿Estarías de acuerdo en que ser padre hoy día es fácil? Esta pregunta fue respondida por más de 8,000 padres en 16 países en el primer estudio de “The Parenting Index” o Índice de Crianza, reflejando
las opiniones de los padres y las madres en esta crítica labor. En el marco del
Día Mundial de las Madres y los Padres, establecido cada 1 de junio desde 2012
por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, The
Parenting Index brinda una herramienta única para apoyar a los padres en
este camino.
El Índice, comisionado por Nestlé y dirigido por Kantar, empresa líder mundial en investigación y data, demostró que ser padres es una de las
experiencias más grandes de la vida, pero nunca es fácil. Desde China hasta Chile, desde Suecia hasta Arabia
Saudita, desde Nigeria hasta los Estados Unidos y una gran cantidad de países que
participaron en el Índice, todos los padres y las madres destacaron once factores
universales que influyen en la facilidad de criar a un hijo.
Independientemente del continente o país de la persona entrevistada, The
Parenting Index arrojó que cada padre experimenta como su mayor desafío la
presión que se ejerce sobre sí mismo, junto con las presiones externas que sienten
de la sociedad que los rodea. El Índice demostró que la presión que experimentan
el 60% de los padres a nivel mundial tiene que ver con fuentes externas sobre
cómo criar a sus hijos. Por ejemplo, entorno social, laboral y redes sociales.
Mientras que el 32% de los nuevos padres asegura sentir soledad en el proceso
de crianza, a pesar de vivir en un entorno hiperconectado.
“Criar a un bebé es
toda una experiencia emocional y todo un reto, con mamás y papás muchas veces sintiéndose
presionados por las decisiones de crianza que toman todos los días. Merecen
empatía y apoyo al tratar de brindarle a su bebé el mejor comienzo de sus vidas.
Como compañía, la publicación de este Índice es parte de la Iniciativa de
Crianza de Nestlé, en el que buscamos apoyar a los padres e impulsar una nueva conversación en la sociedad sobre
sus experiencias”, explicó Germán López, director de Nestlé Nutrition de
Nestlé Centroamérica.
Otros factores importantes de The Parenting Index que reflejan
estar presentes en la experiencia de crianza de los padres y madres son:
·
La resiliencia
financiera, que aporta un 16.7% a la puntuación del Índice, hace referencia
a la capacidad percibida que tiene la familia para asumir los costos de la
crianza de los hijos.
·
Las políticas
de protección laboral, contribuyendo en un 15.6% al Índice, refleja el
impacto que tienen las políticas gubernamentales y las medidas de protección
laboral (incluido el permiso parental retribuido), y el acceso a servicios de
cuidado infantil asequibles para permitir que los padres y madres se queden en
casa o regresen al trabajo.
·
La percepción de
un bebé “fácil”, contribuye en un 10.1% a la puntuación del Índice, refiriéndose
a que el bebé se alimenta, duerme bien y no sufre problemas de salud
importantes.
Con varios factores universales que influyen en esta experiencia, la Iniciativa
de Crianza de Nestlé traza una estrategia para acompañar a todos los padres en los primeros
1,000 días de sus bebés, llevando a cabo las siguientes actividades:
·
Brindar información
actualizada sobre aspectos cruciales que ayudarán a cambiar la conversación
sobre la crianza y la alimentación.
·
Empoderar a los
nuevos papás en su toma de decisiones basadas en sus propias circunstancias.
·
Desarrollar todo
el potencial de Nestlé y sus aliados para apoyar de mejor forma a los padres en
el proceso de criar niños felices y saludables.
·
Fortalecer el rol
de Nestlé como un aliado de los papás en los primeros 1,000 días de su bebé.
Para contribuir a la experiencia de la crianza, Nestlé ha impulsado
otras medidas para reforzar su Política Global de Apoyo Parental, estableciendo
la licencia remunerada para cuidadores primarios y secundarios, la protección del empleo y la no discriminación, la protección de
la salud en el lugar de trabajo, un ambiente de trabajo propicio para amamantar
y convenios flexibles de trabajo.
Como parte del propósito
de desarrollar todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida,
hoy y para las futuras generaciones, Nestlé pone a disposición la página web www.momandme.nestle.com y la red
social @momandmecam para apoyar y asesorar a los padres con herramientas
educativas e información importante, desde la concepción hasta el cuidado del
bebé en esta etapa fundamental de los primeros 1,000 días. //