PARA CONMEMORAR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, ROTARY GUATEMALA CONVOCÓ A VOLUNTARIOS A PLANTAR ÁRBOLES
jbalcarcel@ccg.gt
En el marco de la conmemoración del Día
Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio, en coordinación con
la Municipalidad de Guatemala, Rotary Guatemala organizó una actividad de voluntariado
para plantar árboles.
La siembra se llevó a cabo en el área
aledaña al monumento a la Ceiba de la zona 13 de la capital (cerca a los museos
de Arqueología, Arte Moderno e Historia Natural). Los árboles fueron proporcionados por la
Municipalidad de Guatemala y entre las especies había jacaranda, matilisguate,
entre otros.
¿Por qué plantar árboles?
Sembrar un
árbol, es sinónimo de sembrar vida, por todos los beneficios que es capáz de
brindar a la humanidad y a la naturaleza. Además, los árboles actúan contra el
calentamiento global ya que absorben del aire CO2, gas con grandes propiedades
de efecto invernadero, pero además ofrecen otros importantes beneficios:
brindan alimento y refugio para insectos y aves, evitan la erosión del viento y
del agua y purifican el aire, hacen más lenta la escurrida de agua frente a
posibles inundaciones, disminuyen la contaminación auditiva y ayudan a combatir
el efecto de isla de calor en las ciudades.
Cuidar el
medio ambiente, nuestro entorno, es un deber y una responsabilidad de todos los
seres humanos. Con ello se valora y
respeta la vida misma. La humanidad
depende de su entorno y sus elementos naturales para la existencia en el
planeta Tierra.