Todo listo para el congreso Internacional ISACA WEEK Guatemala 2021
jbalcarcel@ccg.gt
Con el
objetivo de dar a conocer el innovador proyecto que se realizará este año y los
logros de sus acciones en el 2020, ISACA Capítulo Guatemala presentó el
Congreso Internacional para Líderes de Tecnología, Ciberseguridad, Auditoría y
Riesgos, ISACA WEEK Guatemala 2021 e informó que se hizo acreedor al Outstanding Chapter Award 2021, entre más de 250 capítulos en 180 países
alrededor del globo.
Por segundo año consecutivo se
llevará a cabo en forma virtual y gratuita, del
21 al 25 de junio. La actividad es anual y
está enfocada en temas de metodologías, mejores prácticas y guías que
orientaran a los asistentes en las estrategias de solución para negocios,
transformación digital, ciberseguridad e innovación, entre otros. Esta
semana de charlas es posible por el apoyo de empresas de clase mundial como
Netscout, Netskope, Imperva, Fortinet, SISAP, Sophos, GBM, Stellar Cyber, TIGO
Business, Tautenet, y TI Expertos, quienes brindan su apoyo total a la
iniciativa.
Este es el tercer congreso internacional liderado por el
Capítulo Guatemala, el primero fue en 2019 y fue presencial. Los
cinco días de la presente edición tienen la finalidad de ser inclusivos para
las distintas industrias, sectores y organizaciones. La ISACA WEEK Guatemala 2021 está dirigida a diversos perfiles profesionales con
aptitudes de liderazgo y para los que buscan crear un impacto con éxito en los
procesos de innovación en sus organizaciones.
Es una actividad ideal para CTO, CIO, CISO, CRO, auditores,
gestores de ciberseguridad, de riesgo o continuidad del negocio, quienes deseen
obtener una visión estratégica amplia sobre como las tecnologías base pueden
transformar las operaciones de negocio.
La agenda también está dirigida para CEO, directores
generales y otros directivos o gerentes funcionales en áreas técnicas, que
estén atravesando procesos de transformación digital y quieran crear nuevos
modelos de negocio y optimizar sus operaciones actuales.
Se espera la participación de emprendedores de Startups y
de tecnológias con vocación innovadora, así como para cualquier profesional que
quiera comprender los beneficios y oportunidades que la transformación digital
y las mejores prácticas en ciberseguridad ofrecen en la actualidad.
Estamos inspirados como Capitulo por
Outstanding Chapter Award 2021. Ese
honor nos hace seguir trabajando para impactar positivamente a nuestra comunidad. Es una gran responsabilidad ser los coordinadores
del ISACA WEEK GUATEMALA 2021, la excelente oportunidad para que miles de
profesionales latinoamericanos pueda intercambiar experiencias y aprender de
los expertos, además de adentrase en nuevas tendencias y prácticas globales, expresó Luis Anderson, presidente de ISACA capítulo
Guatemala.
Esta actividad es una nueva manera de aprender, en 5 días y
de forma virtual. Se darán a conocer
novedosos modelos de transformación, innovación, tecnología y seguridad
enfocados a distintos sectores empresariales. Se contará con la experiencia de líderes en la
industria y tomadores de decisiones. Asimismo, se ofrecerá capacitación gratuita y
de manera remota sobre las tendencias tecnológicas que impactan en la
industria.
Durante la semana se desarrollarán más de 20 conferencias
en horarios preferenciales, con mayor alcance geográfico en toda la región y a
un público focalizado.
Outstanding Chapter Award 2021
Este
año la comunidad de ISACA Internacional designó a ISACA Capítulo Guatemala como
receptor del Outstanding Chapter Award 2021. Este es el premio anual más importante que
reconoce a los capítulos que superan los objetivos de servicio al apoyar
activamente a los miembros locales y, por lo tanto, a ISACA.
Resultados del ISACA DAY 2020
Este
congreso internacional se llevó a cabo en dos días de conferencias,
transmitidas por medio de ZOOM, YouTube Live y Microsoft Teams. Se logró la participación de hasta 550
conexiones concurrentes.
Obtuvo
un alto nivel de interés de la comunidad latinoamericana en las áreas de
tecnología, auditoria, riesgos y seguridad, contando con más de 2200 inscritos
de más de 22 países de la región, como Guatemala, Costa Rica, Perú, Colombia,
Honduras, México, Panamá, Nicaragua y El Salvador, entre otros.
En una profesión tan cambiante como la informática, el desarrollo profesional es una imperante necesidad. Es por ello que ISACA es reconocido como un recurso altamente respetado y solicitado para la educación y el desarrollo profesional. Un ejemplo de ello es el ISACA WEEK GUATEMALA 2021, el cual ofrece acceso exclusivo a expertos que harán presentaciones interactivas; además de encontrar las mejores oportunidades para conectarse con otros profesionales y realizar alianzas de importancia profesional. Lo más importante es que el participante podrá adquirir innovadores conocimientos y habilidades en un entorno virtual. La inscripción es fácil, sólo tiene que ingresar a la página web https://www.isacaweek.gt/ y llenar un sencillo formulario, concluyó Anderson.
Acerca de ISACA
ISACA es una comunidad integrada por más de 460,000
profesionales, la cual está presente en más de 188 países. Cuenta con más de 220 capítulos en todo el
mundo y con oficinas en los Estados Unidos y China. Una de sus funciones es ayudar a las empresas
y a líderes de TI a maximizar el valor y administrar el riesgo relacionado con
TI.
Fundada en 1969, con más de 50 años de existir, la
asociación independiente sin fines de lucro, es un defensor de los
profesionales involucrados en TI, seguridad de la información y la seguridad
cibernética, la gobernanza, el riesgo y la innovación.
Su certificación Certified Information Systems
Auditor (CISA) es reconocida globalmente y ha sido obtenida por más de 109,000
profesionales desde su creación, así como la Certified Information Security
Manager (CISM) se concentra exclusivamente en el sector de gerencia de
seguridad de la información y ha sido obtenida por más de 25,000 profesionales.
Al mismo tiempo, la Certified in the Governance
of Enterprise IT (CGEIT) promueve el avance de profesionales que desean ser
reconocidos por su experiencia y conocimiento relacionados con el gobierno de
las TI y ha sido obtenida por más de 6,000 profesionales. No se puede dejar de
mencionar, la Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC),
la cual está designada para profesionales de TI que identifican y gestionan los
riesgos a través del desarrollo, implementación y mantenimiento de controles de
SI y ha sido obtenida por más de 17,000 profesionales.
Acerca de ISACA Capítulo Guatemala
El capítulo de ISACA
Guatemala es la representación del grupo de profesionales que está conformado
por todos los miembros que se desarrollan profesionalmente en el país. Cuenta con una Junta directiva. El objetivo principal del capítulo es
establecer un canal de comunicación, asesoría y acompañamiento de todos los
profesionales de las Tecnologías de Información (TI) para desarrollar y
facilitar el acceso a la información y desarrollo del país en dicha rama.
Pie de foto
Luis Alejandro Anderson, presidente; Rene
Contreras, vicepresidente y Armando Monzón, director de Membresías de ISACA
Capítulo Guatemala, en la presentación de la ISACA WEEK.
Agenda de ISACA WEEK Guatemala 2021
Lunes, 21 de junio
15:00 h
Palabras
de apertura por parte del presidente del Capítulo Guatemala de ISACA.
16:00 h
En búsqueda de la resiliencia en medio del caos
17:00 h
La crisis que no se ve
18:00 h
TBD KEYNOTE
19:00 h
Como el COVID nos hizo más resilientes modificando
nuestros
riesgos estratégicos
20:00 h
Introducción práctica al análisis de paquetes
Martes, 22 de junio
14:00 h
TBD KEYNOTE
15:00 h
Gobernando la Ambigüedad: COBIT, MSP y OKR juntos pero no
revueltos
16:00 h
Posicionando la auditoria de gobierno de ti para afrontar y
aprovechar
la nueva normalidad
17:00 h
Networking
18:00 h
TBD KEYNOTE
19:00 h
Las aplicaciones móviles un nuevo reto para el Auditor de
TI
20:00 h
Ciber-resiliencia: Enfrentando los nuevos riesgos del
ciberespacio
Miércoles, 23 de junio
14:00 h
TBD KEYNOTE
15:00 h
Ciberdefensa organizacional como un modelo de gestión
de
la ciberseguridad integral
16:00 h
Blockchain: Aspectos que un Auditor Interno debe tener en
cuenta
Javier Klus, Argentina
17:00 h
Cyber Analytics
18:00 h
TBD KEYNOTE
19:00 h
Panel de discusión
SheLeadsTech
20:00 h
El CISO nace o se hace
Jueves, 24 de junio
14:00 h
Trends in information
security governance
15:00 h
TBD KEYNOTE
16:00 h
Transformación digital en auditoría interna: dónde estamos
y
hacia dónde vamos
17:00 h
Estrategia e innovación
18:00 h
TBD KEYNOTE
19:00 h
Panel de discusión
20:00 h
Ante el cambio asesino, la agilidad es un buen vecino
Arnulfo Espinosa,
México
Viernes, 25 de junio
14:00 h
TBD KEYNOTE
15:00 h
Cultura de protección del dato en el ecosistema digital
16:00 h
CoBiT y el área prioritaria de seguridad de la información
17:00 h
Gobierno Empresarial de TI: Como Diseñar un Sistema de
Gobierno exitoso
18:00 h
TBD KEYNOTE
19:00 h
Panel de discusión
Presidentes
de Capítulo de ISACA
20:00 h
Discurso
de clausura
Presidente del Capítulo Guatemala