ADIG CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN ACADÉMICA
jbalcarcel@ccg.gt
Uno de los
objetivos de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Guatemala -ADIG-
es contribuir a la formación académica y desde el 2020 lo hace a través de
programas virtuales, con el fin de capacitar a la industria inmobiliaria e
impactar de manera positiva.
Para ADIG es de
suma importancia consolidarse como un ente que integra el sector de desarrollo
inmobiliario para compartir conocimientos, crear oportunidades de negocio,
proponer soluciones y promover el uso de mejores prácticas y que gracias a estos programas se está
logrando.
Las temáticas que
se abordan en cada programa empezaron a surgir por lo que se estaba viviendo
debido a la pandemia, momento en el que dieron inicio. Sin embargo, actualmente
se están generando temas de interés para el gremio del desarrollo inmobiliario
en general, para que las personas que pertenecen al sector puedan aprender,
reforzar o actualizarse con temas de valor. Asimismo, han nacido por sugerencia
de los asociados.
A pesar que las
personas ya han regresado en una buena medida a sus actividades de manera
presencial, las capacitaciones se seguirán ofreciendo de forma virtual por las
ventajas que este formato ha representado para los participantes. Por otro
lado, los eventos presenciales se estarán retomando paulatinamente, ya que otro
gran objetivo de la ADIG es establecer vínculos de comunicación entre los
miembros asociados, para generar oportunidades de negocio.
La respuesta del
público ha sido positiva, pues a cada programa se ha unido un buen número de
participantes. Además, se cuenta con un registro que indica que un 10% ve la
repetición, logrando que los temas abordados sean exitosos y que los
interesados continúen pendientes de las futuras temáticas.
“Como Asociación trabajamos para seguir aportando
positivamente al sector inmobiliario, por lo que esperamos tener mayor impacto,
generar interés en nuestros asociados para que participen activamente y
continuar siendo una fuente de información confiable y de alto valor agregado”, comentó Eduardo
Escobar, presidente de ADIG.
En la actualidad
ADIG desarrolla un programa virtual mensual y como parte de la planificación la
dinámica cambiará, ya que se abordarán cuatro al mes, los cuales continuarán
con temáticas relacionadas al sector inmobiliario.
Por cada uno de los programas se
hace una publicación en las redes sociales de la Asociación, se envían correos
a la base de datos en donde se coloca el link de registro y luego de llenar los
datos correspondientes, se les envía el link para poder conectarse. El cupo es
ilimitado, porque la plataforma permite hasta 5 mil participantes, por lo que
pueden asistir todas las personas con deseos de aprender.
Si alguno de los interesados no se logró conectar al
programa de su preferencia, ponen a disposición la capacitación completa en su
blog, que se encuentran en el siguiente enlace: www.adig.gt. Adicional, todos son cargados
a su canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCKd_0s3CCq3z5gh0xBikk8A.
Con esto se busca que ADIG siga fomentando la formación académica
con programas para fortalecer la educación, tanto de sus socios como de quienes
formen parte de la industria inmobiliaria.
###