E-COMM PATHWAYS: EL PROGRAMA DE CISNEROS INTERACTIVE Y FACEBOOK QUE CATAPULTÓ LA INDUSTRIA DEL ECOMMERCE EN GUATEMALA
jbalcarcel@ccg.gt
La pandemia del
Covid-19 generó una aceleración en la transformación digital, tanto en las
empresas y negocios como en las personas que usualmente no hacían uso de
canales electrónicos. Las limitaciones y medidas tomadas los obligaron a
adaptarse a esta nueva realidad y muchos tuvieron, incluso, sus primeras
interacciones con estos canales.
Ante
este nuevo contexto, muchas empresas se vieron en la necesidad de replantear
sus estrategias comerciales y modelos de negocio y con base en esa premisa, CISNEROS INTERACTIVE desarrolló junto a
FACEBOOK una serie de materiales y
entrenamientos con el objetivo de servir a sus clientes como una brújula para
saber cómo navegar las aguas de la nueva normalidad.
Desde
el 2018, Cisneros Interactive ofrece en Guatemala soporte, educación y
entrenamiento, a través del programa FACEBOOK AUTHORIZED SALES PARTNER (FASP
por sus siglas en inglés). Dicho programa tiene como objetivo guiar y dar
asesoría estratégica a los principales anunciantes y agencias del país para
hacer el mejor uso de FACEBOOK y su familia de aplicaciones en sus esfuerzos de
marketing y comunicación.
Al
comenzar la pandemia, Cisneros Interactive y Facebook pensaron cómo ayudar a
sus clientes y a la economía y lanzaron un programa denominado E-comm
Pathways.
Byron
Cabrera, Country Manager de CISNEROS INTERACTIVE y el programa FACEBOOK
AUTHORIZED SALES PARTNER, comentó: “Durante
la pandemia, nos encontramos con diferentes negocios con grandes planes para
transformarse digitalmente y nuestro trabajo fue acompañarlos en este proceso.
Nuestro equipo estuvo enfocado en ayudar a los anunciantes y negocios a conocer
los insights reales sobre el comportamiento de las personas y ayudarlos a
conectar con sus clientes a través de sus canales digitales.”
El
programa E-comm Pathways ha permitido ofrecer a los clientes
entrenamientos y apoyo estratégico según el nivel de sofisticación de cada
anunciante:
− Etapa
de migración: Enfocado en aquellos negocios que
iniciaban su proceso de transformación hacia e-commerce.
−
Etapa de fortalecimiento:
Enfocado para aquellos negocios que ya tienen un canal establecido y quieren
mejorar su desempeño.
−
Etapa de optimización:
Dirigido para los negocios más sofisticados que requieren hacer un mejor uso de
las señales y herramientas de inteligencia que FACEBOOK ofrece para
rentabilizar sus negocios.
La aplicación
de los aprendizajes compartidos, utilización de las herramientas, integración
tecnológica y optimización en el uso de la plataforma de marketing de FACEBOOK,
han permitido a los clientes ir avanzando en sus niveles de sofisticación para
lograr un manejo óptimo de sus canales electrónicos, con el objetivo final de
aumentar sus ventas y tener un mejor entendimiento y relacionamiento con sus
clientes.
Diego
Cóbar, director general para Latinoamérica de Guateclic, expresó: “Desde sus inicios Guateclic ha funcionado
como una empresa 100% digital, sin embargo, el 2020 nos trajo retos y
escenarios nunca imaginados debido a la pandemia. Esto nos llevó a replantear
las estrategias y buscar el apoyo de CISNEROS INTERACTIVE, quienes fueron pieza
clave para la nueva normalidad.
El seguimiento
constante y asesoría personalizada nos han abierto a la búsqueda de
oportunidades, pensar en futuros retos y prepararnos para las temporalidades
más importantes implementando nuevas estrategias en mensajes, anuncios
dinámicos e interacciones, llegando a públicos que nunca pensamos haber
alcanzado e incrementando nuestras ventas”.
El
desarrollo del programa Ecomm Parthways
en Guatemala contó con la participación de más 50 empresas pertenecientes a
diferentes verticales de negocios como: retail, finanzas y consumo masivo y el
trabajo conjunto del equipo de expertos de Cisneros Interactive y Facebook
permitió la capacitación de más de 600 profesionales de la industria de la
publicidad digital, incluyendo personal operativo de las agencias de medios,
planificadores y directores de marca, además de ejecutivos c-level.
“Durante
2020, el equipo de Cisneros tuvo un total de 1249 cuentas publicitarias activas
de las cuales el 62% han alcanzado niveles de sofisticación que les permiten
correr campañas alineadas con sus objetivos de negocio y optimizar sus
presupuestos basados en conversiones, ventas de catálogo, mensajes, tráfico,
instalaciones y engagement de aplicaciones”,
destacó Byron.
Ingrid
Rubiano, Regional Marketing Manager de Payless, una de las empresas que
formaron parte del programa aseguró que el trabajo en conjunto con CISNEROS
INTERACTIVE fue fundamental para que la marca alcanzara sus objetivos de
negocios.
“Durante la crisis
derivada de la pandemia el negocio de PAYLESS se vio retado y el apoyo del
equipo de CISNEROS INTERACTIVE junto al de nuestra agencia fueron clave para
impulsar los canales electrónicos en mercados donde ya teníamos esta actividad
offline para lanzar en nuevos mercados. La integración tecnológica lograda
entre PAYLESS y FACEBOOK nos permitió incrementar el tráfico de audiencias de
alto valor a nuestras plataformas de venta online”, comentó
Rubiano.
Por
su parte, Ricardo Gandarela, director de marketing regional de Walmart agregó:
“El lanzamiento del e-commerce era un
proyecto que estaba dentro de nuestros planes estratégicos a futuro, sin
embargo, debido a la pandemia nos vimos en la necesidad de acelerar el proceso.
Para poder hacerlo de la mejor manera, nos apalancamos de expertos digitales
como lo es CISNEROS INTERACTIVE. Gracias a su acompañamiento, nos ayudaron a
que la plataforma de e-commerce estuviera preparada para medir el tráfico y
conocer el comportamiento de nuestras audiencias, así como tener la visibilidad
de los productos más relevantes para cada tipo de consumidor optimizando
nuestros presupuestos de marketing”.
Es
así como negocios cuyos planes para implementar o sofisticar sus canales
electrónicos proyectaban cambios en años, lograron en corto tiempo adaptarse a
la nueva realidad, transformaron sus presupuestos de mercadeo en presupuestos
de inteligencia de negocio y marketing basado en datos, permitiendo a los
negocios medir el impacto de cada centavo invertido en publicidad.
El
programa de Ecomm Pathways es un
ejemplo de cómo CISNEROS INTERACTIVE promueve una fuerte cultura de
planificación y trabajo en conjunto con sus clientes preparándolos para
enfrentar nuevos retos y continuar sofisticándose en sus transformaciones
digitales. Al mismo tiempo está
ayudando a toda la economía ya que los consumidores pudieron acceder a un mayor
número de productos y servicios a pesar de los cierres de los establecimientos
físicos, y se generaron numerosos puestos de trabajo en el área de comercio
electrónico.