Scott impactará a más de 26 mil personas en Guatemala con su programa “Baños Cambian Vidas”
jbalcarcel@ccg.gt
Como parte de su compromiso
de desarrollar productos e iniciativas que impacten positivamente la vida de
las personas, Scott, la marca de papel higiénico y toallitas de Kimberly-Clark,
anunció la continuación de su programa global de saneamiento “Baños Cambian
Vidas” en Guatemala.
La iniciativa de
sostenibilidad empresarial se llevará a cabo durante 2021 en 11 países de
Latinoamérica: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá,
Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú y Brasil.
“Baños Cambian Vidas” ha
cambiado significativamente la vida de más de 1,3 millones de personas en la
región y ha contribuido a mejorar el acceso a condiciones básicas de higiene y
saneamiento en comunidades vulnerables.
El programa, que en 2021
cumple 7 años de actividades en Latinoamérica, brindará asistencia de impacto
social en comunidades de Colombia, Ecuador y Brasil -en asociación con Plan
International- y en Bolivia, Perú, Guatemala, Nicaragua y Honduras -con el
apoyo y soporte de Water For People.
Impacto
del programa de Scott y Kimberly-Clark
en Guatemala
Durante los últimos seis
años, el programa “Baños Cambian Vidas” ha cambiado significativamente la vida
en Guatemala de más de 84,620 personas con acceso a agua, a más de 75,816
personas con acceso a saneamiento y a 283 escuelas y centros de salud con
acceso a agua y saneamiento, beneficiando a 264 comunidades de los municipios
de San Andrés Sajcabajá, Santa Cruz del Quiché, San Antonio Ilotenango y San
Bartolomé Jocotenango.
En 2020, “Baños Cambian
Vidas” benefició a 10 mil personas en el país con servicios nuevos y mejorados de
agua, saneamiento e higiene en San Andrés Sajcabajá y
San Bartolomé Jocotenango, a través de la construcción de nueva infraestructura
de agua para comunidades, escuelas y clínicas de salud, junto a jornadas
educativas sobre higiene para profesionales sanitarios, estudiantes y
profesores, conectando a las familias con los recursos necesarios para
construir sus propios baños.
La
meta de “Baños Cambian Vidas” para el 2021 en Guatemala es impactar a más de 26
mil personas con activaciones locales que lleven baños, educación sobre higiene
y acceso al agua potable a comunidades locales en situación de vulnerabilidad.
“Ahora, más que nunca, el
acceso al agua potable y al saneamiento son fundamentales y debemos seguir
acelerando nuestros esfuerzos para ayudar a las comunidades que más lo
necesitan", señaló Ricardo Yoshino, Líder Regional del Segmento
de Cuidado de Familiar de Kimberly-Clark América Latina.
“Sabemos que nuestro negocio
tiene un rol importante en el mundo y en las comunidades donde operamos, por lo
que estamos muy orgullosos de darle continuidad en Guatemala al programa ‘Baños Cambian Vidas’", agregó Javier Durán, Gerente
General de Kimberly-Clark Guatemala.
“A pesar de los desafíos y
retrasos que trajo consigo la pandemia mundial, vimos un progreso prometedor del
programa en el 2020. Durante este 2021, más de 26 mil personas tendrán un mejor
acceso al vital liquido gracias a la instalación de dispositivos de captación
de agua de lluvia para hogares rurales, estaciones de lavado de manos y baños
para escuelas y clínicas de salud en estas comunidades”, explicó Mario
Velasquez, Director de País de Water For People-Guatemala
Actualmente, “Baños Cambian
Vidas” está presente a nivel mundial en 12 países y ofrece programas de impacto
social en 10. El programa se lanzó por primera vez en Latinoamérica en Bolivia
en 2015 y, desde entonces, ha invertido más de USD 2.300.000 para contribuir y
mejorar el acceso al saneamiento básico en la región.