Vías La Parroquia: Una opción innovadora
jbalcarcel@ccg.gt
El pasado mes de junio iniciaron las ventas de Vías La Parroquia,
un nuevo complejo de apartamentos, que se ubicará en la 13 Avenida, zona 6, de
la ciudad capital, a pocas cuadras del Cerrito del Carmen. Este proyecto forma parte de los Modelos
Urbanos de Vivienda Integrada Sostenible (MUVIS), los cuales tiene como
objetivo lograr que cada día más familias puedan acceder a una residencia
propia, en una zona céntrica que reduzca el tiempo y costo de transporte, y a
su vez, mejore la calidad de vida de los habitantes.
Este proyecto de vivienda prioritaria está dirigido a madres o
padres solteros, que tengan familiares a su cargo, parejas casadas o con hijos,
que no tengan bienes inmuebles a su nombre y cuyos ingresos mensuales sean
entre Q6,059 y Q11 mil 300. “Desde que
iniciamos con las ventas, hemos visto como muchas madres solteras han decidido
dejar de pagar alquiler e invertir en un apartamento propio, para poder darle a
sus familias una nueva vida, en un lugar seguro, cercano y accesible, ya que
las cuotas inician desde los Q1,894”, explicó *Alferdo Vila*, *Director
Ejecutivo*.
Vías La Parroquia estárá ubicado en un punto céntrico de la zona 6
capitalina, cercano a transporte público, mercados, tiendas de barrios,
despensas, iglesias y restaurantes de comida rápida. Su ubicación permite
contar) con acceso directo a varias zonas, como 1, 2, 5 y 18, lo que permitirá
que los residentes puedan trasladarse fácilmente hacia su lugar de trabajo en
cualquier punto de la ciudad.
Vías La Parroquia, una
solución para reducir el déficit habitacional
Guatemala presenta muchas oportunidades y desafíos, uno de ellos
es la reducción del déficit habitacional, el cual se divide en cuantitativo y
cualitativo. Según una publicación del boletín Economía de la Construcción, en Guatemala el déficit cualitativo
habitacional se ha incrementado de 1.2 millones a 2.1 millones, ya que existen
788 mil 512 viviendas de mala calidad y 429 mil 378 hogares con hacinamiento.
José Solares, director general de Acenvi, explicó “Al ofrecer a la población guatemalteca
opciones de vivienda como Vías La Parroquia, se contribuye con la disminución
del déficit habitacional cualitativo, ya que estas residencias son seguras y
están diseñadas para recibir a todo tipo de familias. Sin embargo, es
importante que el gobierno central y todas las autoridades continúen apoyando
estas iniciativas, ya que este déficit continúa en aumento”.
Solares agregó que es importante que el Gobierno de Guatemala, a
través de todas sus dependencias, continúe apoyando estas iniciativas para
poder sacar adelante el plan nacional de vivienda, no solo para reducir el
déficit habitacional sino para mejorar todo el tema de vivienda en el
país.
¿Cómo serán las viviendas en
Vías La Parroquia?
Este complejo contará con 275 apartamentos, los cuales medirán
desde 30 hasta 46 metros cuadrados, y contarán con opciones de 1, 2 y 3
dormitorios, sala, comedor, cocina, un área de lavandería, un baño completo y
tendrán y disponibilidad para contar parqueo para motos. “A diferencia de otros MUVIS, estos apartamentos contarán con 4
elevadores, que estarán colocados estratégicamente para que todos tengan acceso
a los mismos. También tendremos un pozo privado y cisterna”, describió
*Lili Villatoro*, *Directora Comercial*.
Dentro de las amenidades, los condóminos podrán tener acceso a
locales comerciales dentro del complejo, como panaderías, farmacias o tiendas,
asimismo, tendrán área de juegos para niños, área para mascotas, lavandería y
área social. Esimportante mencionar que el proyecto contará con pozo privado y
cisnterna.
Milésimo es la empresa
encargada de hacer realidad Vías La Parroquia
La desarrolladora encargada de desarrollar este proyecto es Milésimo,
una empresa que cuenta con más de una década de experiencia, y cuya principal
misión es ofrecer una mejor calidad de vida facilitando conexiones dentro de
las comunidade en donde se encuentran sus proyectos. Milésimo produce inmuebles
de calidad en ubicaciones estratégicas. Durante su trayectoria se han
especializado en la creación de detalles arquitectónicos y diseños que marcan
una diferencia, y que brinden a sus clientes la máxima satisfacción. A lo largo
de su historia, han sido los creadores de exitosos complejos como Aralia I y
II, Hacienda del Comendador, Artis, Vidalta, Ápice, Tirvá, entre otros.