¿Por qué se debe mejorar la plomería para controlar futuras pandemias?
jbalcarcel@ccg.gt
– Durante la
primavera del 2003, 329 personas contrajeron una enfermedad infecciosa en un rascacielos
de Hong Kong. El edificio Amoy Gardens se convirtió en el epicentro del brote
del SARS y casi una quinta parte de todos los casos surgieron de esta población.
En la actualidad,
la humanidad se encuentra vulnerable ante la cepa del coronavirus (SARS-CoV-2)
similar al brote de SARS que impactó a Hong Kong, sin embargo, la historia
misma puede dar las respuestas que preparen a las ciudades densamente pobladas
cara al futuro.
Plomería en mal estado puede causar brotes de enfermedades:
Un aspecto
crítico de la vida moderna es la plomería, puesto que esta transporta todo tipo
de fluidos por todas las residencias, edificios y ciudades.
Hong Kong
experimentó en carne propia los inconvenientes de la plomería en mal estado en
2003. Puesto que, aunque los virus respiratorios como el SARS generalmente se
propagan a través del contacto directo entre personas, también se transmiten
por otros medios, la plomería defectuosa puede permitir la transmisión del
virus sin contacto directo. Las tuberías en mal estado les pueden dar a las
partículas de virus, generalmente denominadas aerosoles, el respiro que
necesitan para propagarse.
Normalmente, las tuberías tienen una trampa llena de agua con forma de U que impide que los fluidos y los olores
vuelvan a subir. Pero las filtraciones y otros defectos en las cañerías pueden mantener las tuberías demasiado abiertas, lo que permite que el aire contaminado
recircule libremente y quede expuesto a los residentes.
Los sellos de agua fundidos causaron el brote de Amoy
Gardens en 2003, según una investigación de la Organización Mundial
de la Salud. La OMS
descubrió que cuando los residentes tenían diarrea en los baños del edificio,
partículas colmadas de virus transportadas por el aire se podían propagar de un
departamento a otro.
“En ciudades
densamente pobladas, una planificación y un diseño apropiados deben incorporar
la posibilidad grave de propagación de futuras enfermedades y diseñar ambientes
urbanos mejores equipados para manejar cualquier situación que la naturaleza
presente”, aportó, Juan Luis Cortez,
Gerente Comercial Triángulo Norte Centroamérica para Amanco Wavin.
La solución simple y rentable para la plomería en mal estado
La solución para los sellos de agua defectuosos
implicados en Amoy Gardens es tanto simple como rentable. Las Válvulas de Agua Sanitaria aprobadas y
certificadas deberían
reemplazar a las trampas U tanto en las construcciones nuevas como en las ya
existentes.
Estas válvulas, que son secas y herméticas (a diferencia
de sus homólogos con forma de U), evitan las fluctuaciones de presión que les
pueden dar a los aerosoles el respiro que necesitan para propagarse. Las
trampas sin agua mejoran significativamente la efectividad de los sistemas de
plomería. Pero también pueden utilizarse con otros fines como para las calderas
o los sistemas de aire acondicionado.
“En Amanco
creemos que la innovación de las trampas sin agua es esencial para evitar que
se escape el aire contaminado, puesto que crean un sello hermético entre el
espacio habitable y el sistema de drenaje”, concluyó Cortez.
Acerca de Amanco
Wavin
Amanco Wavin (www.amancowavin.com.gt)
es una de las marcas comerciales de Wavin, la primera empresa del mundo en
crear tubos de presión de PVC en 1955 en Zwolle, Países Bajos. Hoy, Wavin está
presente en más de 40 países y es líder en la fabricación y en el suministro de
tubos plásticos. Con más de 12000 empleados en más de 40 países, Wavin forma
parte de Orbia, una comunidad de empresas unidas por un objetivo común:
impulsar la vida alrededor del mundo. Listada en la Bolsa Mexicana de Valores
(BMV), Orbia terminó el año 2020 con un ingreso anual consolidado de US$ 6,4
mil millones de dólares. Para obtener más información, visite orbia.com.
Lanzado desde hace
más de 50 años en Centroamérica, Amanco Wavin tiene el propósito de cooperar
con el bienestar de las personas y con el desarrollo saludable y sostenible de
la sociedad, al fabricar productos innovadores y con un alto estándar de
calidad. La marca desarrolla productos para los mercados de edificación e
infraestructura.
Acerca de Wavin
Wavin es un
proveedor global de soluciones innovadoras para la industria de la
construcción. Respaldada por más de 60 años de experiencia, la empresa está
preparada para enfrentar algunos de los mayores desafíos del mundo:
abastecimiento de agua seguro y eficiente, mejor salud e higiene, ciudades
resistentes al clima y mejor desempeño en la construcción.
Wavin se enfoca en
crear cambios positivos en el mundo y tiene como propósito construir entornos
saludables y sostenibles. La empresa se relaciona y colabora con los líderes de
las ciudades, los ingenieros, los planificadores y los instaladores para ayudar
a que las ciudades estén preparadas para el futuro y los edificios sean cómodos
y eficientes energéticamente.
Con más de 12000
empleados en más de 40 países, Wavin forma parte de Orbia, una comunidad de
empresas unidas por un objetivo común: impulsar la vida alrededor del mundo.
Listada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Orbia terminó el año 2020 con un
ingreso anual consolidado de US$ 6,4 mil millones de dólares. Para obtener más
información, visite orbia.com.
Acerca de Orbia:
Orbia es una
comunidad de empresas unidas por un propósito compartido: impulsar la vida
alrededor del mundo. Las empresas que conforman Orbia buscan garantizar la
seguridad alimentaria, reducir la escasez de agua, reinventar el futuro de las
ciudades y los hogares, conectar a las comunidades con infraestructura de datos
y ampliar el acceso a la salud y el bienestar con materiales avanzados. Estas
empresas incluyen los siguientes sectores: agricultura de precisión,
construcción e infraestructura, soluciones fluoradas, polímeros y comunicación
de datos. Orbia tiene actividades comerciales en más de 110 mercados y
operaciones en más de 50 países, con sedes en la Ciudad de México, Boston,
Ámsterdam y Tel Aviv. Para obtener más información, visite orbia.com.