Puente al Éxito!
jbalcarcel@ccg.gt
2021 La Organización Puente de Amistad
realizó el lanzamiento de Puente al Éxito, un programa que va enfocado a mujeres emprendedoras de
áreas rurales, el cual combina formación empresarial, capacitaciones,
asesoría técnica, oportunidad de acceso a nuevos mercado y crédito individual.
El objetivo de este lanzamiento es apoyar a
crear los distintos negocios de las clientas, brindándoles las
herramientas necesarias y la asesoría adecuada para que puedan lograrlo.
Puente de Amistad cuenta con 25 años de experiencia
trabajando con mujeres indígenas del área rural, donde existe mucha necesidad para crear desarrollo y nuevas oportunidades. Sus programas de Microfinanzas,
Educación y Salud empoderan a las mujeres guatemaltecas en condiciones de
pobreza, ayudándoles a formar un mejor futuro para sí mismas, su familia y sus
comunidades. Estas mujeres son un
ejemplo, y día con día demuestran su increíble resiliencia y emprendimiento.
La
formación de emprendedores y nuevas empresas resulta vital cuando se trata de
promover el desarrollo económico y social de los países. Los emprendimientos,
al desarrollar nuevos negocios para satisfacer las necesidades de la población,
permiten incrementos de productividad, lo cual genera más empleo y hace crecer
la economía.
El
surgimiento de estos emprendimientos de calidad depende de todo un ecosistema
integrado y es allí donde Puente de Amistad estará acompañando a todas estas
mujeres emprendedoras con experiencia que quieran participar en el programa
Puente al Éxito.
Las
microfinanzas deben combinarse con otros servicios para apoyar de manera integral
en el desarrollo de la resiliencia y aprovechar las oportunidades. Esto es Puente al Éxito un programa único e
integral de emprendimiento que ofrece a sus clientas.
Integra 2
componentes fundamentales: Servicios financieros y Servicios de formación
empresarial.
Servicios Financieros: Son la base de
Puente al Éxito y responden a las necesidades financieras de las emprendedoras.
En esta primera etapa, se ofrece a las emprendedoras créditos individuales,
estos serán a partir de Q20,000 destinados a capital de trabajo y compra de
activos fijos, con un plazo de 6 hasta 36 meses, y con garantías fiduciarias,
derechos de posesión, mobiliaria o hipotecarias dependiendo del monto del
crédito.
Servicios de Formación
Empresarial: Son capacitaciones relacionadas a gestión del
negocio en la línea de estrategia, planeación y habilidades de gestión.
Adicionalmente, se impartirán capacitaciones en liderazgo y desarrollo
comunitario a las clientas. Este programa busca empoderar a las emprendedoras
para incrementar las ganancias de sus negocios, generar empleos en sus
comunidades y convertirse en un ejemplo de liderazgo para otras mujeres.
Puente al Éxito es único en
Guatemala ya que combina
capacitaciones intensivas en negocios y liderazgo, con algunos apoyos personalizados
ajustados a las necesidades de cada emprendedora. También incluye un componente
de crédito individual para capital de
trabajo y compra de activos fijos.
Adicionalmente, se ofrecerán algunos servicios de inserción al
mercado como generación de marcas, servicios de formalización, ruedas de
negocios, ferias, premios, entre otros.
Finalmente, se
extiende una cordial invitación a las emprendedoras de las áreas de Huehuetenango,
San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán y Santo Tomás la Unión para que en
esta primera fase del programa se unan a Puente al Éxito. Más información
en agencias de Puente de Amistad o 7762-0222
a partir del 16 de agosto de 2021. Así mismo, a estar
pendientes a las redes sociales, para que puedan enterarse cuando estará
disponible el programa a otras localidades.
Acerca de Puente de Amistad
Puente de Amistad es una
organización sin fines lucrativos que, a través de las microfinanzas, educación
y salud permite empoderar a las mujeres guatemaltecas en condiciones de
pobreza, para que puedan crear un futuro mejor para sí mismas, sus hijos y sus
comunidades. Puente de Amistad trabaja principalmente con poblaciones indígenas
en las zonas rurales, donde la tasa de pobreza en Guatemala es la más alta.
Mientras que las tasas de analfabetismo y pobreza son alarmantes en estas
regiones, las mujeres con las que trabajamos están decididas a crear un cambio.
Nuestro programa de Créditos
Grupales combina pequeños créditos (el tamaño promedio de los préstamos
para las clientas nuevas es de $325). Nuestra experiencia nos ha demostrado que
se necesita más que un crédito para eliminar la pobreza es por eso que
únicamente es el medio para llegar a cada una de ellas y brindar un apoyo
integral a través de los conocimientos adquiridos en las sesiones mensuales de
Educación No-Formal, capacitaciones especializadas, asistencia médica y técnica
nuestras beneficiaras; mujeres guatemaltecas comienzan, amplían o diversifican
sus negocios y mejoran su calidad de vida.
https://www.friendshipbridge.org/
https://www.facebook.com/puentedeamistadguatemala