GREPALMA Y RSPO LATINOAMÉRICA ESTABLECEN ALIANZA ESTRATÉGICA
jbalcarcel@ccg.gt
. La Mesa
Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés) y la Gremial
de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA) firmaron memorándum de entendimiento con
el objetivo de alinear esfuerzos para la definición de acciones y proyectos de
alto impacto que permitan el cumplimiento de los compromisos con RSPO
Latinoamérica y acelerar la misión de hacer que el aceite de palma sostenible
sea la norma para las empresas en Latinoamérica.
“RSPO
Latinoamérica y GREPALMA han desarrollado un proceso de planificación conjunta
para el período 2021- 2025 con el objetivo de lograr la certificación del 75%
del aceite de palma producido en Guatemala. Estamos fuertemente comprometidos
con la defensa del sector como modelo global de sustentabilidad y productividad
en el aceite de palma.” Indicó Karen
Rosales, directora ejecutiva de GREPALMA.
Para lograr el incremento de
aceite certificado, ambas entidades han priorizado tres pilares de acción: 1) Promover
acciones de capacitación y asistencia técnica; 2) Desarrollar actividades de
comunicación con relación a la certificación RSPO y la producción sostenible de
aceite de palma; 3) Propiciar programas e iniciativas de acercamiento y
relacionamiento con oenegés ambientales y sociales de interés para la
agroindustria de aceite de palma en Guatemala.
“Esta alianza muestra la madurez del sector del
aceite de palma, así como su compromiso de mantener el liderazgo de la región
en sostenibilidad a nivel global, sabemos que impulsará decisivamente la
producción sostenible de aceite de palma en América Latina al establecer metas
y programas claros alineados con estas instituciones.”, expresó Francisco Naranjo, director de RSPO para América Latina.
A finales del año 2020, la Gremial de Palmicultores
de Guatemala se adhirió a RSPO con el objetivo de continuar impulsando la
producción sostenible de aceite de palma en Guatemala, compartiendo la
convicción de RSPO de contribuir de manera constructiva a promover el
crecimiento y el uso de aceite de palma sostenible para proteger a las
personas, el planeta y la prosperidad.
#SomosFuenteDeApoyo
#GuatePalma #PalmaSostenible
Acerca de la
palma de aceite de Guatemala
La
producción de aceite de palma en Guatemala representa el 1.13% del PIB y genera
más de 30,000 empleos directos y 143,000 indirectos. Los productores
guatemaltecos trabajan bajo estándares internacionales y diversos requisitos
tanto en el área social, económica y ambiental.
Acerca de RSPO
Latinoamerica
La Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por su sigla en inglés) es una asociación sin fines de lucro, que reúne a diversos actores de la cadena de valor del aceite de palma y grupos interesados con el fin de desarrollar e implementar estándares globales para la producción de aceite de palma con criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental.