LOS CEREALES INTEGRALES PROTEGEN EL CORAZÓN Y CUIDAN EL SISTEMA GASTROINTESTINAL
jbalcarcel@ccg.gt
Los cereales integrales, también conocidos como cereales de grano entero, contienen
importantes nutrientes que favorecen la salud y el buen funcionamiento del cuerpo, aportando energía y una
sensación de saciedad.
Como importantes
fuentes de proteínas y carbohidratos, los cereales integrales tienen una
característica única: mantienen todas las capas del grano, incluyendo
su cáscara externa. Al no estar refinados, brindan hasta cuatro
veces más fibra, vitaminas y minerales que su versión refinada.
“Los
productos elaborados con grano entero son más ricos en fibra y aportan menos calorías.
Estos ingredientes ayudan a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades
cardiovasculares y ofrecen mayor sensación de saciedad, lo que contribuye a
controlar la cantidad de alimentos que ingerimos”, señaló Patricia Vial, Gerente de Nutrición, Salud y
Bienestar de Nestlé Centroamérica.
El consumo diario de al menos 48 gramos de granos integrales
constituye un hábito saludable,
no solo para mantener un peso adecuado y una buena digestión, sino además para
proteger el corazón y el sistema gastrointestinal. Asimismo, los cereales integrales son una fuente de
carbohidratos y proteínas.
“El cereal integral es un alimento que se puede incluir
fácilmente es nuestra alimentación diaria. Al no ser refinado, conserva sus 3
partes: el salvado, el germen y el endospermo; estos últimos son los encargados
de proporcionar un alto contenido de fibra y de vitaminas B1 y B2”, agregó Vial.
Nestlé comparte
con los guatemaltecos algunos consejos para incluir granos enteros en sus
comidas:
·
Complementar los desayunos con cereales
integrales: el cereal integral es una deliciosa forma de
sacarle provecho al desayuno e iniciar con buen pie nuestras mañanas. Si bien es cierto que su consumo no se limita solo al desayuno, empezar el día con
una porción adecuada de cereal integral, acompañado de otros grupos de
alimentos como lácteos, proteína y fruta, es una alternativa nutritiva, rápida
y divertida tanto para niños como adultos.
·
Incluir cereales
integrales en diferentes momentos del día: muchos alimentos contienen granos enteros como el pan
integral, pasta integral, arroz salvaje o integral, avena y cereales integrales,
como Cheerios en todas sus versiones: Cheerios Miel y Cheerios Manzana y Canela
se pueden incluir en los platos principales o como refacciones.
·
Igualmente,
se pueden preparar deliciosas y nutritivas recetas con los cereales para el
desayuno Cheerios: nuggets de pollo crujientes, muffins y barritas
de cereal, para ser dsfrutados con la familia y seres queridos.
El grano
entero es el principal ingrediente de Cheerios, el cual está compuesto por
cuatro cereales integrales: trigo, maíz, arroz y avena. Cada aro de cereal
Cheerios de Nestlé está fortificado con minerales y vitaminas B1, B2, B3, B5 y
B6. Gracias a estos nutrientes, todos en casa pueden iniciar su día con más
energía. Además, Cheerios no contiene colorantes ni saborizantes artificiales.
Nestlé tiene como propósito desarrollar
todo el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para
las futuras generaciones.
Para más información y recetas de Cheerios de Nestlé, se invita a visitar: https://www.nestleagustoconlavida.com/cheerios. //