McDonald’s planta 3,300 árboles
jbalcarcel@ccg.gt
Por más de 30 años
McDonald’s ha realizado diversos programas en beneficio al Medio Ambiente a
través de los cuales han sembrado más de 120,000 árboles en distintos
departamentos de Guatemala.
La jornada de
reforestación de este año es realizada con voluntarios de McDonald’s gracias al
apoyo del Instituto Nacional de Bosques (INAB) y las Municipalidades de Mixco,
Quetzaltenango y Petén.
En Mixco, la
reforestación inició ayer, lunes 2 de agosto, en la Cordillera del Cerro Alux
en donde se plantarán 900 árboles de diversas especies forestales nativas del
lugar como pino, ciprés y lluvia de oro. Además, el 3 de agosto se plantarán 700
árboles de jacaranda en la Colonia Lomas de San Jacinto, zona 10 de Mixco.
En Quetzaltenango, la
actividad se realizará el 4 de agosto con el apoyo de la Municipalidad de
Olintepeque, en donde se plantarán 1,200 árboles de pino y ciprés en el sector
de Paxam, Municipio de Olintepeque, Quetzaltenango.
También se llevará a
cabo la reforestación de 500 árboles de caoba en la Finca Integral los Cocos de
la Municipal de Flores, Petén.
“En McDonald’s somos
una empresa comprometida con el cuidado y la conservación del Medio
Ambiente. Nos sentimos sumamente
satisfechos de poder realizar esta jornada de reforestación con nuestros
colaboradores gracias al apoyo que recibimos del Instituto Nacional de Bosques
(INAB) y las Municipalidades de Mixco, Quetzaltenango y Petén”, comentó
Alejandra Toledo, Gerente Regional de Mercadeo McDonald’s Mesoamérica.
“Agradecemos a
McDonald’s por sumarse una vez más a reforestar Guatemala y a cumplir con el
#YoReforestoChallenge, como parte del programa del Instituto Nacional de
Bosques (INAB) Sembrando Huella. Invitamos a todos los guatemaltecos para que
continúen sumándose a estas actividades, a conocer sobre la cultura forestal
para juntos construir un país con más bosques, más vida”; expresó Rony
Granados, gerente del INAB.
Los restaurantes
McDonald’s son amigables con el Medio Ambiente, ya que cuentan con
características de eficiencia energética, ahorro en el manejo de agua y
programas de reciclaje. Además, el
100% de sus empaques de papel de cuentan con la certificación FSC lo que garantiza
que están elaborados con materias primas de fuentes renovables, protegiendo la
flora y fauna.