En todo el mundo, las personas quieren expandir su mente
jbalcarcel@ccg.gt
Los resultados de la investigación inaugural de
Mastercard sobre Experiencias revelan que las personas reconocen el valor del
enriquecimiento personal y están dispuestas a invertir tiempo y energía en
experiencias que les dejen una sensación de bienestar duradero. Datos de
América Latina y el Caribe muestran que, por eso prefieren experiencias que
puedan disfrutar con la familia y los amigos (89%) y visitar nuevos lugares
para ver y hacer cosas que nunca han hecho antes (81%), mientras aprenden sobre
nuevas culturas (75%). Una buena oportunidad para crear lazos afectivos entre
ellos y las personas que más quieren es lo más importante para que una
experiencia sea realmente “priceless”.
“Durante mucho tiempo, Mastercard
ha sido una marca que ayuda a las personas a conectarse entre
sí y con sus pasiones y aficiones”, comenta Raja Rajamannar, Jefe de Mercadotecnia
y Comunicación de Mastercard Global. “La pandemia obligó a las
personas a reconsiderar lo que necesitan de las experiencias, y a las marcas a
reimaginar cómo ofrecerlas. Los resultados de la investigación nos ayudan a
entender qué es lo más significativo para la gente hoy en día, y qué
experiencias podemos ofrecerles para ayudarles a crear oportunidades y
recuerdos que sean verdaderamente Priceless.”
La pandemia nos enseñó a priorizar nuestro propio
bienestar para conectar mejor con los demás
En la región de América Latina y el Caribe, durante la
pandemia, las personas se enfocaron más en el bienestar facilitado por la
tecnología (33%), el descanso y el equilibrio (38%), y en actividades
relajantes (39%). Mientras que a nivel regional, su enfoque proactivo en
concentrarse a sí mismos para lograr una mayor resiliencia les llevó a
priorizar su bienestar mental (93%), bienestar emocional (93%) y bienestar
físico (91%), todo ello para encontrar la energía que les permita conectar con
los demás.
La gente desea tener un descanso de las presiones
cotidianas y busca conectar con el mundo que les rodea y con sus seres queridos
Al pasar más tiempo en casa, la gente dependía de la
tecnología para estar conectada con el trabajo, la familia y los amigos. Ahora
la gente está dispuesta a enfocarse más en la relajación, ya sea a través de
actividades de ocio como los juegos en línea o disfrutar de la naturaleza. Casi
la mitad de los encuestados coincidieron en que es importante pasar tiempo
desconectado sin interrupciones de ningún dispositivo. De hecho, cuando se les
preguntó por sus actividades preferidas para desconectarse, los encuestados se
inclinaron por las aventuras al aire libre. A nivel global, existe un interés superior
al promedio (Index 100) por utilizar la naturaleza y los espacios abiertos como
vías de escape de la vida cotidiana, prefiriendo los viajes por carretera (201),
el ejercicio (161), las escapadas a lugares remotos o aislados (130), así como
acampar y hacer senderismo (127).
Las experiencias son verdaderamente Priceless cuando se
viven con otras personas
Disfrutar de buena compañía y de buenos momentos con los
seres queridos es una prioridad para las personas, pues casi tres cuartas
partes afirman que hacen un verdadero esfuerzo por reservar tiempo para
disfrutar con amigos y familiares, asegurando que una experiencia es
verdaderamente “priceless” cuando les brinda la oportunidad de establecer
vínculos con personas que son importantes para ellos. En América Latina y el
Caribe, la gente define los “buenos momentos” como los que pasan con las
personas que les importan (53%) y haciendo algo que les interesa (44%). En cambio,
el 66% de las personas a nivel mundial prefiere las experiencias inclusivas que
son favorables para diversos grupos de personas, mientras que en América Latina
y el caribe está representando el 81%, y el 43% dice que es esencial que puedan
sentirse aceptados y fieles a sí mismos cuando pasan buenos momentos con otros.
“Después de un año de limitaciones en su estilo de vida,
los consumidores tienen una demanda acumulada de experiencias que sean
memorables y compatibles”, dijo Wayne Levings, presidente de Kantar Global. “Tras la pandemia, no esperamos que los consumidores
busquen una gran cantidad de experiencias, sino particularmente aquellas que se
perciban como duraderas: cosas que nunca olvidarán y que podrán revivir a
través de historias, mejora personal o que tengan impacto en la comunidad”.
Mastercard aprovecha estos resultados
y conocimientos para ofrecer a las personas nuevas experiencias que les
conecten con sus pasiones y aficiones, les ayuden a buscar niveles más
profundos de felicidad y cambio en ellos y, de ser posible, hasta en el mundo
que les rodea. Todo esto aparece en la plataforma de experiencias y estilo de
vida de Mastercard, Priceless.com, donde
las nuevas experiencias - actualizadas periódicamente - abarcan aficiones en el
mundo entero:
·
Toma un Tour Virtual en Bici con Marcelo Gutiérrez
·
Lleva a tu casa el Retiro de Bienestar Neozelandés Aro
Ha en un programa virtual
·
Únete al ex-elenco de “Hamilton” para una reunión
virtual
·
Escucha los secretos que el Barista de Lavazza revela
para hacer el mejor espresso
Para ver el informe completo de los resultados globales,
haz clic aquí: [ENLACE].
Metodología
de la encuesta:
·
Encuesta en línea de 20 minutos a 17,895 consumidores de
18 países de cinco regiones del mundo (NAM, EUR, LAC, MEA, Australia).
·
~1,000
entrevistas completas por país.
·
Población general, mayores de 18 años.
·
Investigación realizada a nombre de Mastercard Global
Foresights, Insights and Analytics por Kantar, diciembre de 2020.