Natura &Co reporta crecimiento
jbalcarcel@ccg.gt
Guatemala, 16 de agosto de 2021 -- Natura &Co (NYSE – NTCO; B3 –
NTCO3), registró de nuevo, un trimestre de crecimiento de ingresos a dos
dígitos, superando una vez más al mercado de Cosméticos, Fragancias y Cuidado
Personal (CFT) en el segundo trimestre de 2021. Las ganancias netas también
mostraron un fuerte crecimiento, alcanzando R$ 235 millones, impulsados por nuevas ganancias relacionadas con la integración de Avon al grupo.
Los ingresos netos consolidados del segundo trimestre fueron
de R$ 9,5 mil millones, con aumento de 36,2% en reales y 31,7% en moneda
constante frente al segundo trimestre de 2020, gracias al crecimiento a dos
dígitos de las ventas de las cuatro marcas icónicas del grupo. El EBITDA
ajustado (que excluye costos de transformación, costos para lograr sinergias,
efectos relacionados con la adquisición de Avon y efectos no recurrentes)
creció 31,9%, alcanzando R$ 811,2 millones, con un margen de 8,5%. El margen
EBITDA ajustado disminuyó 0,3 puntos porcentuales en comparación con el mismo
período del año pasado, ya que el margen en el segundo trimestre de 2020 estuvo
influenciado por efectos no recurrentes relacionados con la pandemia, como la
contención de costos y el apoyo del gobierno. Excluyendo estos efectos, el
margen de EBITDA ajustado habría mejorado 2,1 puntos porcentuales este
trimestre. En el primer semestre de 2021, el margen de EBITDA ajustado alcanzó
9,4%, 1,2% puntos porcentuales por encima de lo registrado en el mismo periodo
el año pasado.
El sólido desempeño en el segundo
trimestre estuvo impulsado por el crecimiento en todos los negocios, incluyendo
social selling y comercio electrónico para todas las marcas, a pesar de
los continuos impactos del Covid-19 en mercados clave. Las ventas habilitadas
digitalmente, que incluyen ventas digitales (comercio electrónico + social
selling) y la venta por relaciones a través de nuestras principales aplicaciones
digitales, alcanzaron 51% de los ingresos totales. Si bien la reapertura de
tiendas físicas ha propiciado un reequilibrio entre los canales de venta, y el
retail ha ido recuperando algo de fuerza, especialmente para The Body Shop y
Aesop las ventas digitales fueron cuatro veces superiores a las registradas
antes de la pandemia, en el segundo trimestre de 2019, representando 10% de las
ventas totales (habiendo alcanzado 15% en el segundo trimestre de 2020, en el punto
más crítico de la pandemia). &Co Pay, nuestra plataforma de pagos digitales
mostró una expansión alentadora en Natura Brasil con un crecimiento de 50% en
el número de cuentas, llegando a 220.000 usuarios en los últimos seis meses. El
volumen total de pagos efectuados (TPV, sigla en inglés) alcanzó casi R$ 2 mil
millones en el primer semestre.
La integración de Avon está progresando
bien. Además del sólido crecimiento de los ingresos de la marca en Brasil,
Hispanoamérica y Avon Internacional, vimos un aumento de la participación de
mercado en comparación con 2020 y 2019 en mercados clave. Los pilotos del nuevo
modelo comercial mostraron resultados iniciales positivos y la satisfacción
general de los representantes aumentó. Las sinergias logradas, de US$76,5
millones en el primer semestre, están en línea con las estimaciones. El Plan de
Transformación de Avon Internacional avanza y el margen EBITDA se ha mantenido
bastante estable, a pesar de las altas inversiones en digital, TI y marketing,
con miras al crecimiento futuro.
En junio, Natura &Co celebró el primer
aniversario de su Compromiso con la Vida - Visión de Sostenibilidad 2030. En el
trimestre, el grupo anunció el lanzamiento de una nueva herramienta de datos
para apoyar la conservación de la Amazonía, y comunicó su ambición de convertirse
en la primera multinacional capaz de asegurar que su fuerza laboral refleja la
composición demográfica de las geografías en las que opera.
Roberto Marques, Presidente Ejecutivo del
Consejo de Administración y CEO del grupo, dijo: “Natura &Co presentó, de
nuevo, un sólido desempeño en el segundo trimestre, incluso frente a un entorno
persistentemente desafiante, demostrando una vez más, la relevancia de nuestro
modelo multicanal, el gran atractivo de nuestras marcas y productos, y nuestra
inigualable relación directa con el consumidor. Todas nuestras marcas y
negocios lograron un crecimiento de dos dígitos y una vez más superaron al
mercado CFT. También comunicamos nuevos avances en todas nuestras marcas con
respecto a los tres pilares que conforman nuestra visión de sustentabilidad a
2030. La transformación e integración de Avon está avanzando bien, y estamos en
camino de lograr, para 2023, nuestras proyecciones de crecimiento anual
compuesto en ventas con un dígito alto y un margen de EBITDA de dos dígitos”.
Los ingresos netos de Natura &Co América
Latina crecieron 39,2% en reales en el segundo trimestre. Los ingresos netos de
la marca Natura aumentaron 25% en reales, con crecimiento tanto en Brasil (8%),
impulsado por las sólidas campañas del Día de la Madre y el Día de San
Valentín, como en Hispanoamérica (67,8%) y las ventas on-line superaron los
niveles de antes de pandemia en 4,3 veces. México pasó a ser el mercado líder en
ventas de Natura después de Brasil. Los ingresos netos de Avon crecieron
fuertemente, con un incremento de 59,3% en reales (26,2% en Brasil y 83% en
Hispanoamérica). El EBITDA ajustado de Natura &Co América Latina creció
60,2%, alcanzando R$ 597,8 millones, con un margen de 10,8%, y aumento de 1,4
puntos porcentuales.
Avon Internacional registró un fuerte
crecimiento de 33,6% en ingresos netos en reales en el segundo trimestre, con aumento
de participación de mercado en países y categorías importantes. Las ventas on-line
excedieron los niveles de antes de pandemia en 2,7 veces. El EBITDA ajustado
creció 30%, alcanzando R$ 94,3 millones, con un margen de 4,3% (-0,1 punto
porcentual), ya que el fuerte apalancamiento de ventas y los ahorros obtenidos
con el plan de transformación compensaron la presión de la inflación, así como el
aumento de inversiones en áreas como digital y TI para acelerar el crecimiento
futuro.
The Body Shop registró, una vez más, un
sólido trimestre, con ingresos netos que aumentaron 24,3% en reales, impulsados
por un fuerte crecimiento del retail en todas las
regiones a pesar de una pérdida de 18% de días de operación de tienda, en el segundo
trimestre. Las ventas on-line y de The Body Shop At Home combinadas fueron
superiores en 2,6 veces al nivel registrado antes de la pandemia. El EBITDA del
segundo trimestre creció 9,2%, alcanzando R$ 158,6 millones, con un margen de
13% (-1,8 puntos porcentuales). Excluyendo eventos no recurrentes relacionados
con la pandemia en el segundo trimestre de 2020, como la contención de costos y
el apoyo del gobierno, el margen EBITDA habría crecido 4,5 puntos porcentuales.
Aesop presentó también un nuevo trimestre
de excelente desempeño, con un fuerte crecimiento de dos dígitos tanto en
ventas, como en rentabilidad. Los ingresos netos crecieron 47% en reales en el
segundo trimestre, presentando aumento en todas las regiones, especialmente en
Asia y América, incluso con una pérdida de 11% de días de operación de tiendas.
Las ventas de comercio electrónico alcanzaron un nivel 2,3 veces superior a los
niveles previos a la pandemia. El EBITDA aumentó un 14,8%, alcanzando R$117,8
millones, con un margen de 21% (-5,8 puntos porcentuales). Excluyendo los
efectos no recurrentes relacionados con la pandemia, el margen EBITDA se habría
incrementado en 0.9 puntos porcentuales.