Coca-Cola Los Volcanes: invirtiendo sosteniblemente en el occidente del país
jbalcarcel@ccg.gt
La embotelladora de bebidas
marca Coca-Cola, Los Volcanes, que opera en la región occidental del país
invierte no solo en el mejoramiento de su planta si no de las poblaciones
vecinas a esta.
Coca-Cola Los Volcanes se
encuentra realizando una fuerte inversión de US$60millones en su planta ubicada
en San Sebastián, Retalhuleu. Estos cambios se enfocan principalmente en la
introducción de tecnología de punta que ha conllevado a la creación de 97
plazas laborales nuevas y capacitaciones técnicas a todo su personal.
Impactando no solo a lo interno de la empresa, también a lo externo; la
localidad se ha visto beneficiada económicamente a través de la contratación de
proveedores y sus más de 500 colaboradores.
Acciones que han permitido la
inclusión de la sostenibilidad hasta en el manejo de las operaciones, porque contempla
eficiencias en el uso de la materia prima, energía, agua, entre otros.
La sostenibilidad es parte del
Marco Estratégico que guía las decisiones del negocio a largo plazo y un pilar
fundamental para el crecimiento, permitiendo a la embotelladora proveer servicios
a precios competitivos en pro de las necesidades ambientales y de la comunidad.
Entre los principales beneficios
de esta inversión, destacan los siguientes temas y proyectos.
Energía
Uno de los pilares de la
Estrategia de Sostenibilidad es integrar energía renovable en la operación para
reducir emisiones de carbono y estar alineados con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de las Organización de las Naciones Unidas; desde el 2019 se cubre
el 100% de la demanda de energía eléctrica de la planta de manufactura a través
de fuentes limpias.
Adicionalmente, se incrementó la
eficiencia energética en un 8% en el 2020, dando como resultado ahorros totales
por US$33,636.83.
Reciclaje
En el 2020, Coca-Cola Los Volcanes logró reciclar el 97% de los
residuos generados dentro de sus instalaciones.
Adicionalmente, como parte de la capacidad de adaptación de la empresa,
a corto plazo se integra el 25% de material reciclado en los empaques PET. Y se
continuará posicionando en el mercado el uso de empaques retornables y
presentaciones con precios accesibles para el consumidor final.
Alineados con la Compañía Coca-Cola y la
iniciativa “Un Mundo Sin Residuos”, la cual tiene como meta recolectar y
reciclar el equivalente al 100% de los empaques colocados en el mercado para el
2030; en el 2020, se logró aumentar en un 20% lo acopiado en los hogares
guatemaltecos gracias a alianzas estratégicas.
A través de estas estrategias, se conseguirá cerrar el ciclo desde el
proceso de producción de las bebidas hasta el consumo y acopio de materiales.
Agua
Como Sistema Coca-Cola, integrado
por la Compañía Coca-Cola y sus socios embotelladores, se comparte una misma
estrategia y visión de seguridad hídrica basada en el propósito de refrescar al
mundo y marcar una diferencia a través de acciones que permitan asegurar el
recurso hídrico del negocio, las comunidades y el entorno natural.
Desde el 2010, el Sistema
Coca-Cola asumió el compromiso de devolver a la naturaleza el 100% del agua que
utiliza en sus productos, meta alcanzada y mantenida desde el 2016;
reabasteciendo a la
naturaleza 864,100m3 y reforestando
más de 625 hectáreas las cuales ayudan a mejorar las condiciones de cuencas que
aportan vida a las comunidades.
Comunidad
Coca-Cola Los Volcanes es mucho más que un embotellador
de bebidas. Es parte de las comunidades en las que opera y a través de sus
objetivos de sostenibilidad, se compromete a tener un impacto positivo.
Desde que inició la pandemia se han entregado
como donativo insumos médicos a: Hospital Temporal de Quetzaltenango, Centros
de Salud y profesionales de la salud.
Así como la entrega de donaciones en especie a
diferentes entidades y comunidades de la zona; siendo la hidratación la principal
aliada en la atención y prevención de enfermedades e infecciones respiratorias.
Como valor agregado a la comunidad
de San Sebastián, Retalhuleu también se construirá una pasarela frente a la
planta para facilitar el paso peatonal de colaboradores y vecinos de la
localidad.
Esta edificación conlleva una
inversión de Q.650mil y generará a su vez, oportunidades laborales indirectas.