JÓVENES GUATEMALTECOS SON PREMIADOS POR REALIZAR PROYECTOS INNOVADORES EN LA FERIA NACIONAL CIMAT
jbalcarcel@ccg.gt
Guatemala, 09 de
septiembre 2021 – Con el objetivo de reconocer y premiar a
los estudiantes de diferentes centros educativos que presentan proyectos
innovadores, viables y factibles, la feria nacional CIMAT fomenta un espacio
dinámico para desarrollar la creatividad de los alumnos, promoviendo un espíritu emprendedor y con ideas únicas para generar
cambios positivos en la sociedad.
La feria CIMAT, que por sus siglas se refiere a Ciencia,
Ingeniería, Matemática, Arte y Tecnología, se realizó por primera vez en
Guatemala, buscando ser una excelente experiencia con grandes oportunidades
para todos los estudiantes del país.
Para ser parte de la feria, los estudiantes de 2do a 5to
bachillerato inscribieron sus proyectos alineados a las diciplinas CIMAT, en
donde se destacaron alternativas para mejorar el medio ambiente, drogas para
uso medicinal, tecnología antisísmica, entre otros.
Ricardo Vásquez, presidente de la Feria Nacional CIMAT, comenta: “Somos un grupo de jóvenes estudiantes de
bachillerato de cinco diferentes colegios, que nos hemos unido con el deseo de
promover el talento y desarrollo de Guatemala, logrando que las ideas
innovadoras de otros estudiantes a nivel nacional puedan ser presentadas,
evaluadas y reconocidas, así presentar propuestas de beneficio para el país”.
Del 15 al 25 de
septiembre serán publicados los 6 proyectos top seleccionados en Guatemala,
para finalizar la competencia con la premiación el sábado 25 de septiembre, el
cual será televisado por CCD TV, en Cable Claro: HD 428/38 básico y Tigo: 547
digital. Algunos de los premios para los estudiantes serán: smartphones,
tablets, computadoras, premios en efectivo, entre otros. Además, los
participantes destacados tendrán la oportunidad de recibir una beca parcial en
la Universidad del Valle o en la Universidad del Occidente.
CIMAT inició su primera feria El Salvador, teniendo en los
dos primeros años más de 150 proyectos inscritos, la cual contó con el apoyo de
entidades gubernamentales y empresas privadas de El Salvador
“Para
nosotros es muy satisfactorio poder conocer proyectos innovadores de todos los
participantes, ya que en Guatemala hay mucho talento juvenil y CIMAT es una
excelente plataforma para plasmarlos y apoyar este talento. Esperamos que, con
esta primera feria, muchos estudiantes se inspiren para crear su proyecto y
puedan participar en los próximos años y para exponer su creatividad”,
finalizó Roberto Mazariegos vicepresidente de la Feria Nacional CIMAT.