Vehículos eléctricos: una alternativa para avanzar en el desarrollo sostenible
jbalcarcel@ccg.gt
La Gremial de Palmicultores de Guatemala (GREPALMA)
reconoce los esfuerzos y el compromiso empresarial de la agroindustria de
aceite de palma de Guatemala para operar bajo modelos sostenibles. Un reciente
avance en esta ruta es la transición a la movilidad eléctrica impulsada por
Grupo MEME con la introducción de un panel 100% eléctrica para la distribución
de sus productos, liderando en el sector de alimentos la descarbonización de
procesos de distribución.
“Estamos como empresa 100% comprometidos con la reducción de emisiones
en nuestras operaciones, es por eso que, desde hace años, iniciamos nuestra
transición a energías limpias, con la generación de energía renovable, paneles
fotovoltaicos, y ahora con el cambio de nuestra flotilla a vehículos
eléctricos”, enfatizó Oscar Molina, presidente de Grupo MEME.
Los vehículos eléctricos son una propuesta eficiente
para responder a la reducción de la contaminación y a la cero emisiones
directas de gases efecto invernadero porque funcionan con motores 100%
eléctricos a partir de la energía que les brinda una batería, haciendo de la
electro movilidad una alternativa para avanzar en el desarrollo sostenible de
Guatemala y, a nivel mundial.
“Hemos visto los avances que Grupo
MEME ha tenido en los últimos años en producir bajo modelos sostenibles. La
decisión de introducir vehículos eléctricos es sin duda un paso importante en
su compromiso con el desarrollo sostenible”, comentó Karen Rosales, directora ejecutiva
de GREPALMA.
#SomosFuenteDeApoyo
#GuatePalma #PalmaSostenible
Acerca de la
palma de aceite de Guatemala
La
producción de aceite de palma en Guatemala representa el 1.13% del PIB y genera
más de 30,000 empleos directos y 143,000 indirectos. Los productores
guatemaltecos trabajan bajo estándares internacionales y diversos requisitos
tanto en el área social, económica y ambiental.