GUATEMORFOSIS: “#SeMeAntojaGuate”
jbalcarcel@ccg.gt
- Hay días en los que las personas despiertan con
un antojito de comer un rellenito, una tostada o simplemente estar en un lugar
lindo de Guatemala. Para complacer estos y muchos antojos más, Pepsi, a través de su plataforma Guatemorfosis invita a todos los
guatemaltecos a enamorarse aún más del país con la campaña #SeMeAntojaGuate.
Guatemorfosis nació para sembrar la idea que todos los
guatemaltecos son agentes de cambio y pueden aportar con sus actitudes, hábitos
y costumbres a la transformación de Guatemala, mostrando su lado más positivo
como personas y como país.
Con el paso de los años, Guatemorfosis ha
buscado resaltar lo bello de Guatemala, invitando a todos a formar parte de un
movimiento positivo lleno de la energía que caracteriza a los guatemaltecos; es
aquí donde nace esta nueva campaña.
#SeMeAntojaGuate permite a los chapines reencontrarse con las
maravillas naturales, arqueológicas y arquitectónicas que representan al país,
nacional e internacionalmente, mostrando su cultura y los lugares increíbles
que sólo Guatemala ofrece a través de la diversidad de colores, hermosos
paisajes, el sabor único y característico de cada región.
Por ello, Pepsi presenta en una colección
de 8 diseños diferentes en sus botellas de 3 litros y 600mL, resaltando los
atractivos turísticos más representativos del país, como: el imponente templo del Gran Jaguar en
Petén; el histórico arco de Santa Catalina de Antigua Guatemala; el hermoso Lago
de Atitlán; el majestuoso Volcán de Pacaya; el famoso parque central de
Quetzaltenango; la colorida Finca de Girasoles de Chiquimula; la reserva
natural Semuc Champey en Alta Verapaz y por
supuesto la icónica Ciudad Capital de Guatemala.
Estas etiquetas fueron diseñadas por el
reconocido artista, muralista e ilustrador guatemalteco Luis Fernando
Izquierdo, que en cada diseño detalló los aspectos más característicos de las
regiones.
Luis Fernando Izquierdo, es un artista
guatemalteco de 35 años, con una trayectoria de más de 10 años como muralista y
aún más como ilustrador. Su trabajo es un homenaje a Guatemala y en especial a
su gente, donde representa una historia surrealista del folklore y las raíces
de nuestro país. (IG: @luisferizquierdo)
Pepsi ha mantenido la visión de ser mucho más que una marca. Pepsi ha acompañado
al guatemalteco en distintos ámbitos como la música de artistas emergentes,
nuevos talentos, deporte nacional, educación, iniciativas sociales y ahora el
arte. Magnolia Vanegas, Gerente de Marca Pepsi Guatemala, expresó: “Guatemorfosis
busca destacar a los guatemaltecos que son agentes de cambio y aportan
positivamente al país, por eso invitamos a otros 2 pintores famosos
guatemaltecos a #SeMeAntojaGuate, para perpetuar la belleza del país por medio
de su arte a través de murales en lugares emblemáticos de Cobán y
Quetzaltenango respectivamente”.
El primer mural se encuentra en la
zona 2 de Cobán y muestra la belleza del paraíso natural de Semuc Champey. Fue
pintado por Paula Nicho, quien es una artista maya kaqchiquel, nacida en
San Juan Comalapa. Ha recibido varios premios importantes y fue condecorada por
la Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala en el año 2001. Sus
obras han sido publicadas en varios libros, incluyendo, Arte Naif: Contemporary
Guatemalan Mayan Painting de la UNESCO. Su vida inspiró el cortometraje Del
Azul al Cielo dirigido por Ana Carlos y ganador entre más de 47 países. (IG: @paulanicho)
El segundo mural ubicado en la zona 3 de
Quetzaltenango, muestra la belleza del parque central de Xela. Este fue pintado
por el diseñador, ilustrador y muralista Mario Valdez, ganador del
premio “Ciudadano Embajador de las Naciones Unidas”. (IG: dibujochulo)
Además de
las etiquetas de Pepsi y estos creativos murales, #SeMeAntojaGuate busca
resaltar la expresión del arte en la fotografía. En alianza con Banco
Industrial, se presentará el orgullo por el país a través del proyecto Galerías
Abiertas, una exposición del reconocido fotógrafo y cineasta guatemalteco
Ricky López Bruni, con más de 120 obras fotográficas que resaltan todo
lo que se nos antoja de Guate: comidas, colores, texturas, paisajes,
tradiciones y cultura.
(IG: @rickylopezbruni)
Estas
fotografías estarán expuestas gratuitamente al público en lugares abiertos que cumplen con todas las
medidas de bioseguridad, a partir del 10 de septiembre en el Parque Central
de Antigua Guatemala durante 6 semanas, trasladándose luego a otros puntos
alrededor del país.
Y para quienes deseen hacer un recorrido virtual,
la exposición también se encontrará alojada en la página web de Pepsi pepsiguate.com/semeantojaguate.
“#SeMeAntojaGuate es una campaña hecha para que disfrutemos junto a
Pepsi la belleza de nuestro país: su primavera, su sol, su tierra y su gente”, agregó
Vanegas.
Para
conocer más sobre esta nueva campaña de Guatemorfosis puedes visitar
www.pepsiguate.com o las redes sociales de Pepsi en Facebook, Instagram,
Twitter y Youtube. Ahora te toca a ti compartir lo
linda que es Guate usando el hashtag #SeMeAntojaGuate.