Premio Obras CEMEX 2021
jbalcarcel@ccg.gt
Con el propósito de distinguir a las mejores obras construidas en la región, el pasado
viernes 10 de septiembre se llevó a cabo Premio Obras CEMEX 2021, un certamen que reconoce lo
mejor de la arquitectura y construcción en los diferentes países donde CEMEX
tiene operaciones.
El Premio Obras CEMEX celebra 30 años de impulsar las mejores prácticas
constructivas, fortaleciéndose como un premio innovador y líder en la industria
de la construcción, reconociendo así a las obras no solo por su ejecución o
diseño, sino también por promover una mejor calidad de vida tanto de los
usuarios como de sus comunidades.
Actualmente concursan las siguientes categorías: Edificación,
Infraestructura y Vivienda Residencial. Adicionalmente se cuenta con la
sección de Premios Especiales: Accesibilidad Universal, Edificación
Sostenible y Valor Social.
“El galardón del
cual hoy hacemos entrega, es líder
en la industria de la construcción y reconoce obras no solo por su diseño o
ejecución, sino también por promover una mejor
calidad de vida tanto de los clientes como de las comunidades”, indicó
el Ing. Yuri de los Santos, Director Clúster Centroamérica Norte, Guatemala,
Nicaragua y El Salvador.
Éste se creó con el objetivo de
distinguir las mejores obras construidas, y con ello, a todas las personas que
las hacen posibles, como arquitectos, ingenieros, inversionistas, y
constructores; además de fomentar la innovación e impulsar mejores prácticas en
la construcción que generen espacios
adecuados para la convivencia social.
Cada año, el certamen abre su
convocatoria para invitar a participar proyectos que han sido terminados. En
Guatemala, se realizó la convocatoria y el concurso abierto a nuestros
clientes, cabe resaltar que esta es la primera vez que
Premio Obras CEMEX se celebra de forma virtual, debido a la pandemia actual,
que marcó un paso importante en la historia de esta competición.
El jurado calificador estuvo compuesto por un equipo
multidisciplinario de CEMEX, quienes basados en su experiencia y habilidades
dentro del gremio la arquitectura y construcción, utilizaron los mejores criterios
para hacer de este Premio Obras CEMEX un certamen inolvidable.
Las obras que resultan
ganadoras de la región participan en la Edición Internacional en
México.
Dentro de los nominados podemos hacer
mención a los siguientes, así como sus respectivas categorías:
·
Vivienda
Residencial
Casa Nido, Nicaragua
·
Edificación Vista Quince, Guatemala y
Escuela Vera Angelita, Nicaragua
·
Infraestructura
Paso a Desnivel Cuatro
Caminos, Guatemala, Puesto de Control Peñas Blancas, Nicaragua y Obras de
Amortiguamiento del Macrodrenaje Pluvial en San Salvador, El Salvador.
Premios
Especiales:
·
Valor
Social Escuela
Vera Angelita, Nicaragua
·
Edificación
Sostenible Santosha
Surf Sanctuary, Nicaragua y Edificio Óptima, Centro de Negocios, Guatemala
·
Accesibilidad
Universal Puesto
de Control Peñas Blancas, Nicaragua
Los aspectos a
evaluar dentro del certamen fueron:
Sostenibilidad
Integral
Enfoque integral
de la obra para el desarrollo de comunidades inclusivas, sostenibles y
resilientes.
·
Respeto e intervención
adecuada en el medio ambiente.
·
Adaptabilidad con
el entorno urbano y el contexto social.
·
Manejo óptimo y
reducción del consumo de recursos naturales.
·
Accesibilidad e
integración de todo tipo de usuarios.
·
Congruencia
económica para el aprovechamiento de la obra.
Solución
Arquitectónica
Concepto del
proyecto, coherencia espacial, diseño interior y exterior, funcionalidad,
carácter e identidad.
Solución
Estructural
Congruencia con el
concepto de la obra y el diseño arquitectónico, creatividad funcional y
selección óptima de los materiales estructurales.
Proceso
Constructivo
Ejecución de la
obra y sistemas constructivos, así como retos y soluciones para el desarrollo
del proyecto, la solvencia técnica, la aplicación de procesos y normas de
seguridad, así como la administración de la obra en su conjunto.
Las distintas
categorías fueron:
Edificación
Edificios institucionales, educativos, comerciales, religiosos, laborales, gubernamentales, industriales, hospitalarios y de usos mixtos.
Vivienda
Residencial
Casas, residencias y conjuntos habitacionales, niveles medio y
alto.
Habitaciones para el sector popular.
Infraestructura
Vías de comunicación, aeropuertos,
estaciones, sistemas de transporte, presas, puentes, carreteras o planes
maestros.
Premios Especiales
Accesibilidad
Universal
Obras que presentan elementos para
acceder a ellas independientemente de las capacidades técnicas, cognitivas o
físicas del usuario, lo que implica que cualquier persona pueda ingresar, transitar y permanecer en
un lugar de manera segura y autónoma.
Edificación
Sostenible
Obras que utilizan criterios de diseño biclimático y
selección de materiales adecuados que
durante su proceso constructivo hayan tenido un impacto ambiental escaso y que
el desarrollo y uso del edificio optimice el uso de los recursos naturales.
Valor Social
Proyectos que mejoran directamente la calidad de vida de la comunidad, conviven con la sociedad en busca de un bienestar para el ser humano, a través de mejorar las condiciones para la realización de las actividades de la vida cotidiana.
Por último, al realizar este certamen y hacer entrega de estos reconocimientos a los finalistas, CEMEX mantiene su compromiso con todos aquellos ingenieros y arquitectos que nos benefician con sus obras demostrando su creatividad, diseño y compromiso en proyectos sustentables que respetan y preservan al medio ambiente, pero más importante aún, que nos demuestran que los sueños sí se pueden construir.
Acerca de CEMEX
CEMEX es una
compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece
productos de alta calidad y servicios confiables. CEMEX mantiene su trayectoria
de beneficiar a quienes sirve a través de soluciones innovadoras de
construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro
sostenible. Para más información, por favor visite: www.cemex.com