¿Cómo podemos llegar a tener una felicidad financiera?
jbalcarcel@ccg.gt
Guatemala, 22 de marzo, 2021. ¿Alguna vez has pensado en cómo sería tu vida si no tuvieras que volver
a preocuparte por pagar deudas? o ¿cómo te sentirías si estuvieras
financieramente tranquilo? En el marco del Día Internacional de la Felicidad,
Mastercard te comparte una serie de consejos que te pueden ayudar para pagar
tus deudas, vivir tranquilo y sin preocupaciones por dinero, en busca de
alcanzar la felicidad financiera.
Pero ¿de dónde viene la idea de celebrar el Día de la Felicidad? La Asamblea General de la ONU decretó en 2012 que el 20 de marzo se celebrase el Día
Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad
y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos,
y reconoce además la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado,
que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, el bienestar y la felicidad de
todos los pueblos, que si lo pensamos en números, sería la felicidad financiera.
La resolución fue iniciada por Bután, un país
que reconoce el valor de la felicidad nacional sobre el de los ingresos
nacionales y que prioriza la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Interno Bruto.
Es por esto por lo que, para alcanzar la felicidad
financiera, es importante mantener nuestras finanzas saludables. En Mastercard
creemos que la felicidad financiera es alcanzable, y para ello, es importante
contar con las herramientas y el conocimiento para lograrlo. Con este fin, creamos
Cuentas Claras, una campaña de educación financiera que mes a mes te trae
consejos de la mano de Elizabeth Sánchez, consejera financiera con más de 7
años de experiencia y fundadora de Mindful Finance. Cuentas Claras te enseña a manejar tus finanzas de forma sencilla y eficiente, en donde aprendes a tener un
mejor control de tu dinero y finanzas saludables, logrando obtener una
felicidad financiera.
La vida financiera del ser humano se desarrolla en
sucesivas etapas, cada una con características y necesidades particulares que
pueden ser satisfechas por los distintos bienes, productos y servicios
financieros existentes en el mercado. Pero para lograr satisfacer esas
necesidades sin inconvenientes, debemos organizarnos para tener una relación de
bienestar con el dinero, libre de estrés y preocupaciones.
Si te encuentras luchando para que tus compromisos no
te ahoguen, Cuentas Claras realiza una serie de videos de Mastercard que
desarrolla información financiera de forma cercana, dinámica y fácil de
entender para que puedes hacer de este, tu mejor año financiero. Todos estos
temas tienen como misión brindar conocimientos a cualquier persona interesada
en entender y mejorar sus finanzas personales.
Aquí te enlistamos algunos consejos que Elizabeth
Sánchez da poder lograr una felicidad financiera.
·
Ahorro - De acuerdo con los expertos financieros, siempre es
recomendable ahorrar como mínimo el 20% de los ingresos para obtener finanzas
saludables. Al momento de ahorrar, lo primero es identificar aquellos gastos
que no nos estén generando especial emoción. En esta casilla entran clases online que no
estamos tomando, servicios que utilizan pocas personas en el hogar, los planes
de cable y celular también requieren una óptima revisión.
·
Realizar
presupuesto - Es importante que
presupuestar se convierta en un hábito, además de registrar diariamente los
gastos para así llevar un control real sobre los movimientos más recientes. Lo
ideal es poder hacerlo de manera rápida y ordenada, preferiblemente después de
cada compra.
·
Uso responsable
de las tarjetas de crédito – esto puede
aumentar nuestra capacidad de compra e incluso, mejorar nuestra puntuación
crediticia, permitiéndonos incrementar nuestro límite, dependiendo de nuestras
necesidades y obligaciones.
·
Construir
fondo de emergencias - El monto
recomendado para los fondos de emergencia es de 1 a 2 salarios base,
dependiendo del país. Esta cifra no está pensada para resolver todos los
problemas del mundo. Su objetivo principal es actuar como colchón en caso de
requerir una suma de dinero imprevista. De esta manera, se resuelve la
emergencia, sin tocar otros gastos, ni recurrir a nuevas deudas.
Los videos de Cuentas Claras se publican cada 15 días
desde octubre del 2020 y se extenderán por el resto del año a través de las
redes sociales y el canal de YouTube de Mastercard, donde pueden encontrar
otros videos enfocados en bancos, préstamos, uso del efectivo y más.
Acerca de
Mastercard (NYSE: MA), www.mastercard.com
Mastercard es una empresa de tecnología en la industria global de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Nuestro coeficiente de decencia impulsa nuestra cultura y todo lo que hacemos dentro y fuera de nuestra empresa. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos.