ÚLTIMOS DÍAS PARA APOYAR LA CAMPAÑA GUATE RECICLA 2021
jbalcarcel@ccg.gt
Reciclemos.GT,
junto a Nestlé, Banrural, Ciudad Cayalá, Proyecto Caribe Circular de GIZ y
Cemaco, hacen un llamado a los guatemaltecos para que apoyen estos últimos días
la campaña Guate Recicla 2021 y así poder alcanzar la meta de reciclar 100
toneladas de plástico y evitar que estos lleguen a ríos, playas y océanos.
“Esta
campaña nació con la convicción de que cuando se trata de afrontar el reto del
plástico, la solución somos todos. Cuando nos unimos como sociedad, aportamos
conocimiento, soluciones y accionamos, haciendo posible crear sistemas
responsables para reciclar. Sin embargo, necesitamos del apoyo de los
ciudadanos, para alcanzar la meta de esta causa, que tiene como fin buscar un beneficio
para todos y poder optar así a un mundo mejor”, dijo Kike Godoy Forno, director
general de Reciclemos.gt.
Actualmente el mundo se
encuentra en una emergencia ambiental sin precedentes. Para el año 2050 los
expertos estiman que habrá más plásticos que peces en el océano, y que se
estarán botando el equivalente a 4 camiones de basura plástica por cada minuto
que pasa. “Es urgente que cambiemos nuestros hábitos de consumo y aseguremos
la entrega de nuestros desechos a soluciones como la que ofrecemos a través de
la campaña Guate Recicla”, insistió Godoy Forno.
Con la campaña Guate
Recicla, todos los plásticos recolectados pasan por un proceso de separación
profesional para luego ser reciclados de manera adecuada a través de las
empresas aliadas, las cuales utilizan este desecho como materia prima. El material
que de alguna u otra manera no se puede reconsiderar su uso, se envía a
Proverde, institución dedicada a la gestión integral de residuos, para que se
utilice a través de un coprocesamiento o reciclaje energético, evitando que contamine.
Para quienes deseen
apoyar con la compaña, pueden llevar el material todo junto en una sola bolsa
(la cual también es reciclada), esto con el fin de mantener el orden y limpieza
en cada uno de los recipuntos. Entre los tipos de plástico aceptado se
encuentra:
·
Plástico 1 o PET: botellas de agua y gaseosa.
·
Plástico 2 o HDPE: botes y envases de plástico duro, shampoo, detergente, cloro,
etc.
·
Plástico 4 o LDPE: bolsas plásticas de mercado, supermercado, stretch, etc.
·
Plástico 5 o PP: botes y envases de yogurt, macetas, etc.
·
Ecoladrillos: bolsas plásticas o laminadas/metalizadas de frituras,
galletas, dulces, sopas, condimentos, etc., sin restos de comida, líquidos, ni
papel.
Los recipuntos habilitados hasta el 30 de
septiembre de 2021 se encuentran en las tiendas Cemaco situadas en: SanKris
Mall, PeriRoosevelt, Portales, Zona 4, Cayalá, Pradera Concepción, Zona 10
(Plaza Cemaco), Zona 15 (Metro15), Plaza Madero Carretera a El Salvador y Naranjo
Mall. Además, podrán acercarse a las EcoBotellas en: Cayibel y Ciudad Cayalá, estas últimas están de forma permanente y
recibirán todo tipo de plásticos.
La lucha por el reciclaje no se detiene
Reciclemos.gt realizó una
prueba piloto de vivienda social sostenible para la adaptación de un método de
construcción alternativo comprobado en Europa, Estados Unidos y algunos países
de Latinoamérica, al cual han llamado “MegaEcoLadrillos”: este consiste en
utilizar pacas de plástico “no reciclables” como material principal de
construcción. La casa piloto se edificó con 25 mil libras de plásticos en el
municipio de Nueva Santa Rosa.
Además, en los próximos
meses la organización busca habilitar más recipuntos en la Ciudad de Guatemala
y zonas aledañas; y realizar reciclatones donde aún no haya puntos de
recolección. “Gracias al apoyo de Nestlé podremos iniciar con la campaña
Antigua Recicla, ampliando así los recipuntos. Contaremos también con una
estrategia de recipunto móvil y recolección a domicilio. Queremos que esta
campaña cada día genere más conciencia para el uso responsable y manejo
adecuado de los residuos plásticos. Esperamos continuar ampliado las soluciones
y que se sumen más aliados para crecer y llegar a otras áreas metropolitanas
del país”, indicó el director general de Reciclemos.gt.
Para más información, detalles sobre los tipos
de reciclajes, apoyos para la organización de reciclatones y/o solicitudes de
recolección a domicilio pueden visitar la planta de manejo de residuos sólidos
ubicada en Ciudad Cayalá, comunicarse a través de WhatsApp al 4220-2210,
escribir al correo electrónico quieroreciclar@reciclemos.gt o bien ingresar a
la página www.reciclemos.gt. //