Estudio indica que monitoreo de la presión arterial con Galaxy Watch puede ayudar a pacientes con enfermedad de Parkinson
jbalcarcel@ccg.gt
Samsung Electronics Co., Ltd anunció hoy los
resultados de un estudio recientemente publicado por la importante revista
médica, Frontiers in Neurology, en el que se mostró que monitorear la
presión arterial en Galaxy Watch puede ayudar a los pacientes con la enfermedad
de Parkinson (PD) a manejar de manera efectiva la hipotensión ortostática (OH),
una forma de presión arterial baja causada por vasos sanguíneos que no se contraen.
La OH es común entre los pacientes con PD y puede aumentar el riesgo de
caídas para aquellos de mayor edad, que incluso padezcan enfermedades
cardiovasculares.
Medir la presión arterial (PB) con frecuencia puede ayudar a detectar
fluctuaciones críticas para diagnosticar y controlar la PD, de manera que es
importante contar con dispositivos que con efectividad ayuden a monitorearla
como el Galaxy Watch3, Galaxy Watch Active2 y el último Galaxy Watch4 de
Samsung.
Estos relojes inteligentes cuentan con sensores sofisticados que pueden
registrar y analizar la onda del pulso o frecuencia cardíaca. Así, los usuarios
pueden controlar de cerca su presión arterial y otros signos vitales en la
aplicación Samsung Health Monitor e infórmarselos con sus médicos tratantes en
formato de archivo PDF por vía online y durante las citas[1].
Más portátil y conveniente
Un equipo de investigación del Samsung Medical Center, dirigido por el
Dr. Jin Whan Cho y el Dr. Jong Hyeon Ahn, ha comparado las mediciones de BP recopiladas
por el Galaxy Watch3 con las medidas por un esfigmomanómetro para verificar la
precisión. El ensayo ha encontrado que el uso del Galaxy Watch3, que es más
portátil y conveniente que un esfigmomanómetro convencional, permite a los
pacientes con PD medir su BP donde y cuando la necesiten y rastrear fácilmente
cualquier fluctuación de la BP.
La prueba se realizó en 56 pacientes, con una edad media de 66,9 años,
con un esfigmomanómetro de referencia en un brazo y el Galaxy Watch3 en el
otro. A cada paciente se le midió la BP con ambos dispositivos tres veces.
Los resultados muestran que la BP medida por el Galaxy Watch y el
esfigmomanómetro eran comparables. La media y la desviación estándar de las
diferencias fueron 0,4 ± 4,6mmHg para la BP sistólica (SBP) y 1,1 ± 4,5mmHg
para la BP diastólica (SBP). El coeficiente de correlación (r) entre los dos
dispositivos fue de 0,967 para SBP y 0,916 para DBP. Cuanto más se acerque el
coeficiente de correlación a 1, más se rastrean los dos dispositivos entre sí.
Con respecto a estos resultados, el equipo de investigación dio su
opinión. “La hipotensión ortostática es
un síntoma común y desafiante que afecta a las personas que viven con PD. Pero
es difícil de detectar con solo la observación de los síntomas, y el problema
puede pasar desapercibido durante la medición de la BP. Si pudiéramos usar un smartwatch para
medir la BP de los pacientes con regularidad y detectar problemas potenciales
en una etapa temprana, realmente ayudaría a tratar y controlar la PD".
El estudio dirigido por el doctor Cho y el equipo de investigación del
doctor Ahn titulado “Validation of
Blood Pressure Measurement Using a Smartwatch in Patients with Parkinson’s Disease”
(“Validación de la medición de la presión arterial con un smartwatch en
pacientes con enfermedad de Parkinson”), se publicó en el último
número de la destacada revista médica, Frontiers in Neurology.
El monitoreo de la presión arterial se ofrece actualmente a través de
la aplicación[2]
Samsung Health Monitor, disponible en Austria, Australia, Brasil, Bélgica,
Bulgaria, Chile, Croacia, República Checa, Chipre, Dinamarca, Estonia,
Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Hungría, Islandia,
Indonesia, Irlanda, Italia, Corea, Letonia, Lituania, Países Bajos, Noruega,
Perú, Polonia, Portugal, Rusia, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia,
Suiza, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.