PEPSICO ANUNCIA UNA TRANSFORMACIÓN ESTRATÉGICA DE PUNTA A PUNTA
jbalcarcel@ccg.gt
PepsiCo, Inc. (NASDAQ:PEP) presentó hoy pep + (PepsiCo Positivo), una transformación estratégica
de punta a punta, con la sostenibilidad como eje central. Así es como la empresa
creará crecimiento y valor, operando dentro de los límites planetarios e
inspirando un cambio positivo para el planeta y las personas. pep+
guiará cómo PepsiCo transformará sus operaciones comerciales: desde la obtención
de ingredientes y la fabricación y venta de sus productos de una manera más
sostenible, hasta el aprovechamiento de sus más de mil millones de conexiones
diarias con los consumidores para llevar la sostenibilidad a un primer plano e
involucrar a las personas para que tomen las mejores decisiones para ellos y
para el planeta.
“pep+ es el futuro de nuestra empresa: una
transformación estratégica de lo que hacemos y como lo hacemos, para crear
crecimiento y valor compartido, con la sostenibilidad y capital humano siempre
al centro.” Esto refleja una nueva realidad empresarial en la que los
consumidores son cada vez más conscientes de las empresas que hay detrás de las
marcas y de nuestro impacto en la sociedad en general”, dijo Ramón Laguarta,
presidente y director general de PepsiCo. “pep+ cambiará nuestras marcas
y cómo ganamos en el mercado. Por ejemplo, imaginemos que Lay's comenzará con
una papa cultivada de forma sostenible, en un campo regenerativo, y luego se
cocinará y entregará a partir de una cadena de valor con emisiones netas cero y
uso neto positivo de agua, es vendida en una bolsa bio-compostable, con los
niveles más bajos de sodio en el mercado. Esa es una elección positiva. Es la
papa con el mejor sabor, y la #1 del futuro. Así es como pep+ será mejor
para las personas, para el planeta y para nuestro negocio. Ahora, imaginemos la
escala y el impacto cuando se aplica a las 23 de nuestras marcas de más de mil
millones de dólares cada una".
pep+ impulsa
la acción y el progreso a través de tres pilares clave reuniendo una serie de
objetivos líderes en la industria para 2030:
·
Positive Agriculture: PepsiCo trabaja en la difusión de
prácticas regenerativas para restaurar la tierra en un terreno que equivale a
toda la huella agrícola de la empresa (casi 2,8 millones de hectáreas), obtener
cultivos e ingredientes de forma sostenible y mejorar los ingresos de más de
250,000 personas en su cadena de suministro agrícola.
·
Positive Value Chain: PepsiCo ayudará a construir una
cadena de valor circular e inclusiva a través de medidas para lograr:
o Emisiones netas cero a nivel
mundial en 2040:
▪
En 2021, PepsiCo Latinoamérica cumplió su objetivo de
abastecerse de electricidad 100% renovable. Este hito supondrá un ahorro de
181.500 toneladas de emisiones de CO2, equivalente a la captura de carbono
realizada por más de 7 millones de árboles.
o Uso positivo neto del agua (es
decir, restablecer más agua de la que consumimos) para 2030.
o Introducir más empaques sostenibles
en la cadena de valor:
▪
PepsiCo anunció hoy nuevos objetivos para reducir
el plástico virgen por ración en un 50% en todo su portafolio global de
alimentos y bebidas para 2030[1], utilizando un 50% de contenido
reciclado en sus empaques de plástico.
o La compañía también avanzará en su
viaje hacia la diversidad,
equidad e inclusión con una inversión de más de $570 millones de dólares.
·
Positive Choices: PepsiCo sigue desarrollando y
mejorando su portafolio de alimentos y bebidas para que sean mejores para el
planeta y las personas. Con ese fin,
o
Incorpora ingredientes más diversos tanto en productos nuevos como
existentes, que sean mejores para el planeta y/o aporten beneficios
nutricionales, dando prioridad a los garbanzos, las proteínas de origen vegetal
y los cereales integrales;
o
Expande su posición en la categoría de frutos secos y
semillas, donde
PepsiCo ya es la marca líder mundial, incluyendo posiciones de liderazgo en
México, China y varios mercados de Europa occidental;
o
Acelera su reducción de azúcares añadidos y sodio
mediante el uso de objetivos basados en la ciencia en todo su portafolio,
cocinando sus alimentos con aceites más saludables.
▪
En América Latina, su negocio ha alcanzado hitos
críticos: 33% del portafolio de bebidas tiene 100 calorías o menos por porción;
casi el 70% de su portafolio de alimentos tiene 1,3 miligramos de sodio o menos
por caloría; el 46% de su portafolio de alimentos tiene 1,1 gramos o menos de
grasa saturada por cada 100 calorías.
“Los consumidores siempre está en el centro de nuestro
negocio, y estamos orgullosos de poder ofrecerles opciones más positivas para
ellos y para el planeta en todo nuestro portafolio de marcas de alimentos y
bebidas”, dijo Paula Santilli, directora general
de PepsiCo LatAm. “PepsiCo Positive está impulsando nuestro
negocio, desde la forma en que hacemos y entregamos nuestros productos, hasta
la forma en que los disfrutamos. Estamos orgullosos de estar a la vanguardia en
la búsqueda e implementación de soluciones para los desafíos críticos que se
deben abordar para construir con éxito una cadena de valor sostenible: desde el
campo hasta la mesa de nuestros consumidores”.
La operación de PepsiCo en Guatemala continuará ejecutando
esfuerzos alineados con las metas de pep+. Algunas de las iniciativas ya
implementadas que destacan son:
·
La introducción de los primeros vehículos 100%
eléctricos a su flota de ventas.
·
La inauguración de su nuevo Centro de
Distribución en Villa Nueva, que generará el 22% de la energía mediante paneles
solares y, el resto, a través de otras fuentes de energía renovable. Además,
cuenta con manejo de residuos, con una planta de tratamiento de agua y con un
sistema de uso eficiente de agua del 45%.
·
El programa de agricultura sustentable con
enfoque de género “Fondo de Agricultura de Siguiente Generación” enfocado en
mejorar la inclusión de mano de obra en la cadena productiva en Guatemala junto
al Banco Interamericano de Desarrollo.
·
El programa Agua para el Planeta - en alianza
con The Nature Conservancy, trabajando con el fin de conservar y restablecer la
densidad forestal, y promover las mejores prácticas agrícolas y ganaderas que
contribuyan a las buenas prácticas de manejo de la cuenca de la cual se
abastece su planta de alimentos.
·
En esta
misma planta, ha implementado el tratamiento de aguas con un proceso biológico anaerobio.
Para obtener más información sobre la agenda de PepsiCo
Positive, por favor visite www.pepsico.com/pepsicopositive.