INAUGURARÁN EXPO VENTA DE ARTE “HOPE FOR ZERO POLIO”
jbalcarcel@ccg.gt
.-
Del 23 al 26 de septiembre en la plaza Luna de Avia, el Club Rotaract Guatemala
Metrópoli llevará a cabo una exposición de arte de distintos artistas
guatemaltecos denominada “Hope for Zero Polio”, con el objetivo de
recaudar fondos para la iniciativa de la Fundación Rotaria End Polio Now, la cual busca erradicar la polio a nivel mundial.
Para
la exposición se tienen previstas medidas de bioseguridad. Para quienes
prefieran conocer y comprar las obras de manera virtual, pueden hacerlo a
través del siguiente sitio web: https://hopeforzeropolio.vercel.app/.
En
la exposición se contará con la participación de 15 artistas nacionales:
Francisco García, Mirella Beverini, Oscar Ríos, Ángel Contreras, Mónica
Torrebiarte, Josué Hernández, Manuel Navichoc, Paulino Pichiyá, Álvaro Tzaj
Yotz, Alejandro Ramírez Aldana, Mario Girón, Brandon Ramírez, Narcy Mansilla,
Victoria Masch y Luis Alejandro González, que expondrán sus obras para la
venta.
Durante
la exposición se llevarán a cabo actividades para toda la familia, como un
taller de ashurado para principiantes en formato virtual impartida por
el artista expositor Brandon Ramírez; un concierto en vivo, cocteles para la
familia rotaria en el que acompañará la curadora de arte Valeria Montes; la
participación de medios de comunicación e invitados del gremio de desarrolladoras,
inmobiliarias e invitados selectos.
El
evento cuenta con el apoyo de Avia, Più Trentanove, Baco y la Academia
Guatemalteca Rotaria de Artes y Letras.
Una enfermedad que está a
punto de ser erradicada de una vez para siempre
La
poliomielitis es una enfermedad altamente infecciosa que generalmente afecta a
niños menores de cinco años. Más conocida como poliovirus, se transmite de
persona a persona, por lo general mediante el agua contaminada. La enfermedad
ataca el sistema nervioso y, en algunos casos, produce parálisis. Si bien la
enfermedad no tiene cura, se cuenta con una vacuna segura y efectiva para
combatir su propagación. Solo quedan dos países en los que la polio todavía es
endémica: Pakistán y Afganistán. Desde 1988, a través de la Fundación Rotaria
se ha logrado reducir el número de casos un 99,9%. Hasta que se logre la
erradicación de la polio, todos los niños corren peligro de contraerla. Cada 24 de octubre se conmemora el Día
Mundial contra la Polio.
La
erradicación de la polio es una de las iniciativas más importantes y
constantes, la cual comenzó en 1979 como un proyecto que pretendía adquirir y
suministrar vacunas contra la polio a
más de 6 millones de filipinos. En 1985 se lanzó el proyecto PolioPlus para erradicar la polio a
nivel mundial. Actualmente quedan casos únicamente en Afganistán y Pakistán. En
Guatemala, la polio fue erradicada en 1995 gracias a esta iniciativa de Rotary
International. Junto a aliados, se han vacunado más de 2,500 millones de niños en
122 países, y se ha reducido en 99.9% el número de casos. Rotary no descansará hasta erradicar de una vez por todas esta
enfermedad.
La
iniciativa End Polio Now es liderada
por distintos gobiernos junto a 6 entidades comprometidas con la causa: Rotary
International, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro para el
Control y la Prevención de Enfermedades, el Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia (UNICEF), la Fundación Bill y Melinda Gates y Gavi, la alianza para
las vacunas.
Impulso a la comprensión
mundial, la paz y la buena voluntad
La
misión de la Fundación Rotaria es propiciar que los rotarios impulsen la
comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la
salud, el apoyo a la educación y la
mitigación de la pobreza. La Fundación Rotaria es una entidad sin fines de
lucro, que depende enteramente de las contribuciones voluntarias que efectúan
los rotarios y los benefactores de Rotary
International, quienes comparten la visión de un mundo mejor.
Rotary es una comunidad internacional compuesta por líderes que toman acción para abordar algunos de los retos más importantes a los que se enfrenta la humanidad, tanto en el ámbito local como internacional.
Para mayor información:
Club
Rotaract Guatemala Metrópoli
https://linktr.ee/rotarygtmetropoli
LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/club-rotaract-guatemala-metr%C3%B3poli
PolioPlus: https://www.endpolio.org/es