Día mundial sin automóvil
jbalcarcel@ccg.gt
Cada 22 de
septiembre se conmemora el día mundial sin automóvil, una fecha que busca
promover el uso de transportes alternativos que no dependan de combustibles
fósiles y sean más amigables con el planeta y así concientizar sobre los daños
que éstos causan al medio ambiente.
Por ello,
Assist Card, organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero y
en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de
las Naciones Unidas, recomienda sies destinos en los cuales los viajeros
guatemaltecos pueden encontrar diversas alternativas de circulación, como la
caminata, el uso de bicicleta o del transporte público para recorrer los puntos
históricos de cada ciudad.
·
Venecia,
Italia: esta ciudad ubicada al norte de Italia, cuenta
con más de 100 canales acuáticos y estrechas calles donde los turistas pueden
movilizarse mediante vaporettos o góndolas, que son autobuses acuáticos o
canoas privadas que recorren la ciudad de Venecia y las islas próximas a ella.
Igualmente, los visitantes pueden desplazarse caminando sin la necesidad de
usar vehículos a motor.
·
Ámsterdam,
Holanda: es el destino más popular para todos los
ciclistas del mundo. Ya que casi el 40% de sus habitantes se desplazan a sus
lugares de trabajo y estudio a través de este método de transporte. La ciudad
holandesa cuenta con más de 25.000 parqueaderos públicos y gratuitos para
cualquier tipo de bicicleta. Por ello, esta ciudad es ideal para recorrer y
visitar mediante este vehículo de dos ruedas.
·
Nueva York,
Estados Unidos: esta ciudad está ubicada
en la costa este de Estados Unidos de Norteamérica y le brinda a sus visitantes
la posibilidad de recorrer sus 5 distritos históricos mediante el uso de su
completa red de metros eléctricos y sus diversos puntos de renta de bicicletas.
·
Barcelona,
España: es la ciudad perfecta para explorar a pie y
también pedaleando, gracias a las diferentes rutas que existen en el país
español. Además, alrededor de Barcelona también hay rutas importantes para
pasear en bicicleta, como la Carretera de les Aigües, desde la que se tiene una
panorámica espléndida de la ciudad. Igualmente, existen diferentes caminos para
que sus visitantes puedan recorrerla caminando.
·
Mónaco,
Francia: está ubicado en la Riviera Francesa, es el
segundo país más pequeño del mundo, y por ello, sus visitantes pueden recorrer
y visitar sus lugares históricos como el palacio real, la catedral y el puerto.
Además de visitar el Casino de Montecarlo y conocer las instalaciones del Gran
Premio de Fórmula 1 sin la necesidad de tener que rentar un carro. Ya que sus
preciosas calles están diseñadas para que sus turistas realicen largas
caminatas.
·
Valparaíso,
Chile: Esta ciudad portuaria es uno de los centros históricos
y punto turístico más importantes del país. Allí, los visitantes pueden visitar
lugares como: La Sebastiana, una de las casas del poeta Pablo Neruda, el Museo
Marítimo, el Cerro de Concepción, Atkison, Alegre y el Paseo Alegre todo en un
solo día y a pie. Además, este importante país sudamericano abrirá sus
fronteras a todos los turistas desde el 1 de Octubre bajo algunas
restricciones.
“Nuestros viajeros buscan cada vez más nuevas experiencias en sus viajes, y los destinos y las prácticas eco friendly son una de ellas. Esta conciencia también se traslada a su protección, por lo que viajan también protegidos con una asistencia integral que los asista ante cualquier imprevisto médico y no médico que pueda ocurrir, además todos nuestros servicios cubren COVID-19 hasta el tope máximo del producto así como, en casos de un diagnóstico positivo, aquellos imprevistos no médicos a través de nuestro servicio adicional COVID EXTRA” expresó Leonardo Tonhaiser, Country Manager de Assist Card Centroamérica y El Caribe.
Acerca de Assist Card
Assist Card, perteneciente al grupo STARR Companies, es una
organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero. Fue
establecida en el año 1972 en Suiza, y desde entonces se ha expandido
rápidamente en los cinco continentes. Dispone de 74 oficinas de atención a
viajeros interconectadas entre sí con tecnología de última generación,
garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas.
Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de
brindar soluciones y respuesta inmediata en más de 190 países, resolviendo
desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un
traslado sanitario, localización de equipaje, reserva de vuelos, entre otros
servicios. VIAJA TRANQUILO. www.assistcard.com