Foro Forbes de Negocios
jbalcarcel@ccg.gt
. Con
el avance en la distribución de vacunas, la reducción de las restricciones y el
alza en los precios de los productos básicos, la región de Centroamérica y el
Caribe empiezan a notar los beneficios de la reactivación económica después de
los meses más duros de la pandemia.
Según el último análisis del Banco
Mundial, se espera que el crecimiento de Centroamérica alcance un 4,8 % en
2021, impulsado por las remesas y el aumento en el precio de los productos
básicos. Y para la región caribeña, en donde el número de casos de Covid-19 se
ha mantenido durante los últimos meses, la entidad internacional prevé una expansión
del 4.7%, pese a que siguen esperando el repunte del turismo[1].
Bajo este contexto, el cuarto
trimestre del año será crucial para definir el rumbo que tomará la economía en
la región, motivo por el que Forbes ha decidido realizar el Foro Forbes de
Negocios: “De vuelta al crecimiento económico”, en donde se debatirán
tendencias clave que impulsarán a los países de la zona a recuperar el rumbo
del crecimiento.
“Con el avance de la vacunación
contra el Covid-19, la región debe aprovechar estos próximos meses para
impulsar su economía y seguir con el crecimiento que se veía previo a la
pandemia. Para esto es crucial mantenerse al tanto de las últimas tendencias en
el ámbito empresarial, por eso nos emociona ofrecer este espacio abierto para
discutir y analizar temas tan importantes para la coyuntura de la zona”, señaló
Anasella Acosta periodista de Forbes.
El Foro
Forbes de Negocios: “De vuelta al crecimiento económico” se
llevará a cabo de manera virtual el próximo miércoles 29 y jueves 30 de
septiembre, con agendas diarias que iniciarán a las 9:00 a.m. hora de
Centroamérica., 10:00 a.m. hora de Panamá y 11:00 a.m. República Dominicana.
La
transmisión del evento se realizará en Facebook a través de las redes de Forbes Centroamérica. De esta forma, se continúa
compartiendo conocimiento y experiencias, y se crean y fortalecen las redes de
contactos, tan importantes y beneficiosas en la coyuntura actual.
Durante
el foro, reconocidos expertos en la materia compartirán en un ciclo de
conferencias claves que incluirá los temas:
·
Perspectivas económicas de la
región
·
Innovación, el catalizador de la
industria
·
Reputación, un intangible
estratégico
·
El poder de las multilatinas
·
Infraestructura, una oportunidad
para la recuperación
El evento también
contará con espacios de discusión en variedad de formatos. Entre estos se
pueden mencionar:
● TALK: "Banca
multilateral, la palanca del desarrollo regional"
● ENTREVISTA: "Un
nuevo liderazgo empresarial"
● PANEL: "Transformación
de la banca"
[1] Banco Mundial. (2021, junio). Perspectivas económicas mundiales:
América Latina y el Caribe. https://thedocs.worldbank.org/en/doc/600223300a3685fe68016a484ee867fb-0350012021/related/Global-Economic-Prospects-June-2021-Regional-Overview-LAC-SP.pdf