La Agroindustria de Chile genera alianza con empresas guatemaltecas
jbalcarcel@ccg.gt
ProChile, entidad que contribuye al
desarrollo sostenible del país, mediante la internacionalización de las
empresas chilenas y la promoción de bienes y servicios para la impulso de la
diversificación de las exportaciones presentó en conferencia de prensa 11
empresas chilenas que buscan realizar negociaciones con empresas guatemaltecas.
La apertura comercial de Chile y la gran
cantidad de acuerdos de comercio vigentes han sido un motor de desarrollo
relevante para el crecimiento del sector silvoagropecuario, a través de la
facilitación de comercio, y mejoras de acceso a mercados y promoción,
convirtiéndolo en un pilar para el desarrollo económico del país.
La diversidad geográfica y climática de
Chile les ha entregado una gran experiencia a las diferentes empresas para
enfrentar desafíos técnicos en otros mercados.
Una estrategia para potenciar estos
sectores es desarrollar alianzas dentro de la cadena de valor con otros
sectores de proveedores con los que puedan complementar su oferta exportadora.
Como una muestra de lo que tiene
Chile, a continuación se presentan las 11 innovadoras empresas
que generan tecnología única, con el gran fin de generar negociaciones con
empresas guatemaltecas.
Agroadvance: Es una empresa
que investiga, produce y comercializa bioinsumos, bioestimulantes y
productos nutricionales para aumentar
la producción y rentabilidad de los cultivos de una manera
sustentable. Nace en el año 2014 con el objetivo de convertirse en una
empresa líder en el desarrollo de soluciones biotecnológicas.
Agrotex:
BioPacific:
Es una empresa Biotecnológica enfocada
en ofrecer a los agricultores Insumos Biológicos de alta calidad y eficiencia,
permitiendo reducir el uso de agroquímicos y no poner el riesgo la salud de los
consumidores y agricultores.
Campomallas
Chile:
Se dedica a la producción y
comercialización de mallas fotoselectivas bicolores. Tecnología que fue licenciada a la
Universidad de Concepción de Chile. Actualmente patentada en Europa, EEUU y
algunos países en Latinoamérica.
Estas
mallas protegen los cultivos del exceso de radiación solar, protegen contra el
granizo, generar una mayor difusión de la luz, una reducción en la temperatura
y ahorro en el consumo de agua.
Comercial
BioFeed:
Empresa de nutrición vegetal con 15 años
de experiencia en mercados Latino Americanos, líder mundial en fabricación de
Bio-reactores de té de compost/humus aireado, para que agricultores de pequeña,
mediana y gran escala puedan fabricar su propio bio-fertilizante a un bajo
costo operacional.
Laboratorios
Diagnofruit:
Laboratorios Diagnofruit cuenta con un
equipo multidisciplinario y genera soluciones en diversos ámbitos de la
producción agrícola a través de asesorías, transferencia tecnológica,
investigación científica y paquetes de análisis, con el objetivo de instalar productos
y servicios de alto nivel técnico que facilitan una producción agrícola
sustentable y productiva local.
Manufactura
de Telas SPA:
Brave marcó un gran hito lanzando en
octubre del año 2018 los trajes impermeables biodegradables y no tóxicos -
siendo los únicos en disponer de esta tecnología en Chile-, contribuyendo
significativamente al medio ambiente, junto con variados colores, a parte de
los tradicionales naranjo y amarillo, como son azul navy, verde limón, marrón y
turquesa, y lo más innovador fue el lanzamiento de prendas diseñadas
especialmente para las
mujeres.
Power
Roots:
Empresa Chilena dedica a la fabricación
de fertilizantes y energizantes agrícolas orgánicos e innovadores. Estamos
enfocados en resolver los problemas productivos, provocadas por la alta
radiación UV-B, intensidad lumínica y el cambio climático en general.
Trabajamos en equilibrio con el medio ambiente, logrando un rendimiento
sostenible y sustentable en el tiempo.
Rubicon
Water Chile:
Rubicon Water tiene la visión de
aumentar de manera sostenible la producción mundial de alimentos y fibras a
través de una mayor eficiencia en el uso del agua. Hacemos esto entregando
tecnología avanzada a las autoridades de suministro de agua de riego y a los
productores, permitiéndoles administrar sus recursos hídricos con niveles de
eficiencia y control sin precedentes.
NanoBT:
Empresa enfocada en la comercialización
de nuestros nanomateriales y tecnologías asociadas a ellos. Destaca nuestro
nanocobre métalico en polvo; caracterizado en Alemania; que es capaz de
traspasar sus caracteristicas biocidas a productos finales como sanitizantes,
pinturas, revestimientos de superficies, packing o mascarillas.
Sergio
Pacheco y CIA
Acerca
de ProChile:
Somos la institución del
Ministerio de Relaciones Exteriores que promueve la oferta de bienes y
servicios chilenos en el mundo. Gracias a nuestra amplia red internacional,
apoyamos también la difusión de las oportunidades para invertir en Chile y
fomentamos el turismo. Nuestra misión es
contribuir al desarrollo sostenible del país, mediante la internacionalización
de las empresas chilenas y la promoción de bienes y servicios, para el impulso
de la diversificación de las exportaciones, la atracción de la inversión extranjera
y del turismo, así como el fortalecimiento de la imagen país, a través de una
red nacional e internacional de personas especializadas y comprometidas.