CAFÉ BARISTA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ
jbalcarcel@ccg.gt
Guatemala, 28
de septiembre de 2021. La cadena de coffee
houses Café Barista, que desde hace 17 años trabaja por promover
experiencias restauradoras en torno al café guatemalteco, ha decidido celebrar
el Día Internacional del Café de una manera muy especial. Este viernes 1 de
octubre, los 40 establecimientos de Café Barista se unirán a Asociación Puente
para brindarle apoyo, y para ayudarle a hacer conciencia sobre la gravedad de
la desnutrición crónica infantil, un problema que, a pesar de muchos esfuerzos,
continúa mostrando índices muy preocupantes.
“Estamos haciendo
esta alianza con Asociación Puente con el objetivo de ayudar a combatir la
desnutrición crónica y como consecuencia, lograr el desarrollo integral de los
niños y niñas de comunidades en gran necesidad. Nuestra meta es, con la ayuda
de nuestros clientes, hacer una recaudación que nos permita crear un “Centro
Nútreme”, un espacio dedicado a atender a niños desde los 0 a los 4 años”, comparte Osvaldo
Díaz Saporiti, gerente general de Café Barista.
La dinámica
para sumarse a esta causa es la siguiente. Por cada café cappuccino, latte o
americano de 16 onzas que Café Barista venda el viernes 1 de octubre, donará la
mitad a Asociación Puente. Estos fondos serán utilizados en un 100% a la construcción
del Centro Nútreme de Santa María Cahabón en Alta Verapaz, el cual brindará
asistencia a las comunidades de la zona.
Café Barista
ha elegido para este proyecto a Asociación Puente por ser una organización que
cuenta con todo el conocimiento y la experiencia en la reducción de la
desnutrición crónica, además de que goza de una gran credibilidad por la
seriedad y transparencia con la que desarrollan sus proyectos.
“Estamos muy
entusiasmados, porque a través de Café Barista podemos comunicarnos con mucha
gente y darles la oportunidad de contribuir a la solución de una problemática que
afecta al desarrollo humano del país. Hemos reducido en un 10 % la desnutrición
crónica infantil en las comunidades que hemos atendido, y este tipo de
iniciativas nos ayudan a seguir adelante”, comenta Edna
Lima de Morales, directora ejecutiva de Asociación Puente.
El Día
Internacional del Café, se celebra desde hace muchos años, aunque fue hasta el
año 2015, con la primera edición realizada en Milán, que fue oficializado para
celebrarse cada 1 de octubre. Es una actividad promovida por la Organización
Internacional del Café con el objetivo de celebrar al café como una de las
bebidas preferidas en el mundo, y también para promover su comercio justo.
“Sentimos un
profundo respeto por la cultura de nuestra tierra, las costumbres de nuestra
gente y la pasión de nuestro café. Por esto nos encanta estar celebrando el Día
Internacional del Café apoyando a una importante causa. Queremos apropiarnos de
cada 1 de octubre, y que cada año nuestros clientes sepan que juntos estamos
apoyando a iniciativas que nos permiten construir una mejor Guatemala”, agregó
José Jorge Huerta, gerente de mercadeo de Café Barista. _
Acerca de Café Barista
Café Barista
cuenta con 17 años de haber incursionado en la industria alimenticia que gira
alrededor del café guatemalteco, con la visión de crear coffee houses dedicados
a ofrecer café Premium, en un ambiente único y restaurador. Está posicionada en
el mercado como una auténtica marca experta en café y como una empresa 100%
identificada con sus raíces. Es reconocida por promover con honestidad al
caficultor guatemalteco, reconociendo su esfuerzo y dedicación diaria,
valorando su trabajo, y pagándoles un precio justo por su café. Actualmente Café
Barista cuenta con 40 establecimientos y un equipo de trabajo integrado por 279
colaboradores.
Acerca de Asociación
Puente
Es una
organización privada que por más de 12 años ha implementado un programa
integral para prevenir la desnutrición crónica en Guatemala, dirigido a los
padres de familia y las comunidades quienes asumen el compromiso en el cuidado
de los niños. Manejan un solo programa integral que tiene dos componentes: Acompáñame
a Crecer: es un programa de educación inicial del Ministerio de Educación
que propicia el desarrollo integral en niños menores de 4 años y atención a
mujeres embarazadas. Y el Componente SEA: Saneamiento, Economía Familiar y Actividades
Agropecuarias.