Coca-Cola FEMSA anuncia colocación de los primeros Certificados Bursátiles Vinculados a la Sostenibilidad del mercado mexicano
jbalcarcel@ccg.gt
Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (BMV: KOF UBL; NYSE: KOF) (“Coca-Cola FEMSA” o la
“Compañía”), anuncia la primera colocación de certificados bursátiles vinculados
a la sostenibilidad en el mercado mexicano por un total de Ps. 9,400 millones.
La Compañía colocó
certificados bursátiles a una tasa fija de 7.36% (Mbono+0.34%) por un monto de Ps.
6,965 millones con plazo de 7 años y certificados bursátiles a una tasa
variable de TIIE + 0.05% por un monto de Ps. 2,435 millones con plazo de 5 años.
Ambas emisiones recibieron
una calificación crediticia de HR AAA por parte de HR Ratings de México, S.A.
de C.V. y de Aaa.mx por parte de Moody’s de México, S.A. de C.V.
“Estas
colocaciones de deuda vinculada a la sostenibilidad refuerzan nuestro
compromiso de refrescar a nuestros consumidores en todo momento y en todo lugar
de una manera sostenible. Como parte de esta visión, mejorar nuestro
indicador de eficiencia en el uso de agua es fundamental y estamos muy
orgullosos de respaldar nuestras ambiciosas metas con compromisos públicos que
estamos seguros nos ayudarán a continuar generando valor social, ambiental y una
inercia positiva en toda nuestra industria”, dijo John
Santa Maria Otazua, Director General de Coca-Cola FEMSA.
Los recursos netos provenientes de estas
emisiones serán utilizados para el refinanciamiento de cierta deuda de la Compañía.
Un bono vinculado a la sostenibilidad es una emisión en la que la
empresa emisora se compromete a cumplir ciertos objetivos en sus iniciativas
sustentables, pero a diferencia de un bono verde, el capital que se recauda no
se limita a financiar el logro de estos objetivos.
Como parte de la estrategia de sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA, la Compañía actualmente tiene una
razón de uso de agua de 1.49 litros de agua por litro de bebida producida y
como parte de estas emisiones, se compromete a lograr que esta razón sea de 1.36
en 2024 y 1.26 para 2026. Los certificados
bursátiles están sujetos al cumplimiento de estos indicadores clave del desempeño
de sostenibilidad, los cuales serán verificados por un externo independiente y
en caso de que dichos indicadores no se cumplan en las fechas establecidas en
los documentos de los certificados bursátiles, las tasas de interés incrementarán
25 puntos base para quedar en 7.61% y en TIIE + 0.30% respectivamente.
Con estas emisiones, Coca-Cola FEMSA busca atender uno de los temas más
importantes en donde considera que puede generar mayor impacto positivo en el
medio ambiente: el uso eficiente y sostenible del agua. Los certificados
bursátiles vinculados a la sostenibilidad de la Compañía ayudarán a
complementar las alternativas de financiamiento con altos estándares
ambientales, potencializando las inversiones previamente comprometidas en el
bono verde de la Compañía emitido en mercados internacionales.
Como parte de la emisión, la Compañía publicó un Marco de Bonos
Vinculados a la Sostenibilidad, el cual está alineado con los Principios de
Bonos Vinculados a la Sostenibilidad 2020, administrados por la Asociación
Internacional de Mercados de Capitales. Dicho Marco incluye ciertos indicadores
clave del desempeño de sostenibilidad para la Compañía, los cuales están
alineados con sus prioridades estratégicas de sostenibilidad para el 2030. Adicionalmente,
la Compañía obtuvo una opinión de Sustainalytics US, Inc., un tercero
independiente, de acuerdo con las mejores prácticas de la industria.
La información sobre los indicadores clave, el Marco de Bonos Vinculados
a la Sostenibilidad y la opinión del tercero independiente está disponible en: https://coca-colafemsa.com/inversionistas/informacion-de-la-deuda/bono-ligado-a-la-sostenibilidad/