Cuáles son los efectos que el covid-19 deja en el corazón?
jbalcarcel@ccg.gt
Ciudad de Guatemala, septiembre de 2021 – Más de año y medio después de que el covid-19 apareciera y afectara a millones de seres humanos alrededor del planeta, se ha determinado que el virus puede afectar el corazón de forma permanente, incluso después de haberse superado el periodo agudo de la enfermedad y haber sentido que sus síntomas característicos han disminuido o desaparecido.
¿Cómo puede saber una
persona que ha tenido coronavirus si algunos de los síntomas persistentes o
secuelas están relacionados con alguna enfermedad cardiovascular?
En el marco del Mes Mundial
del Corazón, especialistas médicos de Bayer aclaran cuáles síntomas posteriores
al coronavirus pueden llegar a indicar un verdadero problema cardíaco, cuándo
se debe llamar a un médico y otros datos que todas las personas con efectos a
largo plazo por el virus deben saber.
En Guatemala, la
prevalencia de enfermedades caerdiovasculares es de 1.071 por cada 100.000
habitantes. En 2019 se presentaron 180.634 casos, de los cuales 129.851 fueron
en mujeres y 50.783 en hombres. En el caso de la hipertensión arterial, la
prevalencia es de 931 casos.
La mortalidad, para las
enfermedades cardiovasculares para el 2019 fue de 13.589, con una tasa de 82
por cada 100.000 habitantes.
¿Qué se sabe hasta ahora
sobre posibles daños al corazón después de una infección por covid-19?
Si bien el daño al
miocardio (músculo del corazón) sigue siendo un área de debate, la incidencia
de alteraciones cardiovasculares parece indicar una señal de alerta para los
pacientes poscovid. Diversos estudios concluyen que, en su mayoría, el tipo de
daño cardíaco más frecuente ha sido la inflamación del músculo cardíaco,
también conocida como miocarditis, así como el revestimiento del corazón,
conocido como pericarditis.
Los informes muestran que
estos cambios en el sistema cardiovascular ocurren independientemente de si el
contagio por coronavirus ha sido grave o si solo se han presentado síntomas
leves. Esto significa que, incluso después de haberse recuperado de una infección, los
pacientes deben tener cuidado, ya que es posible que tarden en recuperar su
salud por completo. Por esta razón, se sugiere adoptar hábitos saludables para
fortalecer su sistema.
¿Cuáles son los síntomas
asociados a una cardiopatía derivada de un contagio por covid-19? ¿Cúando
visitar a un médico?
La fatiga severa es común después de la infección por el coronavirus. Muchas personas experimentan dificultad para respirar, dolor en el pecho o palpitaciones frecuentes. Cualquiera de estos problemas podría estar relacionado con una enfermedad del corazón. Sin embargo, también podría deberse a otros factores, incluidas las secuelas de una enfermedad con alta carga viral, la inactividad prolongada y pasar semanas convalecientes en la cama, lo que es característico del coronavirus.
Hemos visto que una
infección puede manifestarse en el corazón a largo plazo, independientemente de
la gravedad de la enfermedad, las condiciones preexistentes y la edad del
paciente. Es por esto por lo que en caso de que estos síntomas persistan
durante varias semanas y no parezcan mejorar, se debe visitar a un médico de
cabecera para el seguimiento y tratamiento adecuado.
¿Existen opciones de
tratamiento?
Es importante que aquellas personas que aún presenten secuelas por covid-19 mantengan la calma y eviten realizar esfuerzo físico, ya que este puede prolongar el periodo de recuperación. La duración de una inflamación en el músculo cardíaco varía de un caso a otro. Sabemos que la duración de la enfermedad con otras inflamaciones virales en el miocardio es muy larga, pero puede normalizarse gradualmente con el tiempo.
Como promotor de la salud
cardiovascular, Bayer se ha esforzado en facilitar el acceso a soluciones
innovadores que permitan disminuir el riesgo de accidente cardiovascular, ataque
al corazón, así como otros problemas serios relacionados en personas con
enfermedad coronaria (disminución de flujo sanguíneo al corazón) o enfermedad
arterial periférica (disminución de flujo sanguíneo hacia las piernas). Así
mismo, la compañía está trabajando para mejorar la evaluación de imágenes
radiológicas y el diagnóstico con la ayuda de inteligencia artificial.
Adicionalmente, como
parte del pilar de innovación de Bayer, se viene investigando en el desarrollo
de nuevas moléculas que cubran necesidades médicas insatisfechas en diferentes
áreas, como es la Insuficiencia Cardiaca.
¿Hay formas de protegerse
contra los efectos a largo plazo del covid-19 en el corazón?
Se ha observado que los pacientes que han tenido una carga viral baja y que tienen un sistema inmunológico saludable pueden hacer frente a la enfermedad bastante bien. Por otro lado, los diagnósticos indican que las personas que han presentado una carga viral completa ha sido producto de la falta de distanciamiento físico y el no uso del tapabocas en espacios masivos.
El fortalecimiento del
sistema inmunológico con hábitos saludables es importante para prevenir los
efectos del coronavirus. Sin embargo, también se debe recordar que el uso del
tapabocas ayuda a reducir la carga viral y a prevenir una progresión grave de
la enfermedad. Así mismo, es importante la prevención cardiovascular antes y
después de haber padecido la enfermedad, para estar preparados o evitar más
complicaciones.